TELEVISIÓN

Nueva plataforma Wahu impulsada por emprendedores mexicanos busca contenido de realizadores profesionales cuyas obras no estén aún en los Netflix

Richard Izarra| 17 de septiembre de 2020

Ariel López Padilla y José Antonio Esparza de WAHU

Wahu, las siglas de We are humans, es una nueva plataforma OTT que usa la estructura de Microsoft México para subir contenidos emergentes provenientes principalmente de realizadores que aún no han podido entrar en las plataformas grandes.

Impulsada por dos emprendedores mexicanos, José Antonio Esparza y Ariel López Padilla, la nueva OTT busca contenidos de realizadores con oficio que por alguna razón no tengan sus productos en Netflix, Amazon y similares.

“Nuestro centro de atención es ese talento” dijeron José Antonio y Ariel en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra y subrayaron que su target eran los ‘productores profesionales’ porque el que la bandera sea ‘contenido emergente’ no quería decir decir mala calidad.

Esparza es ingeniero electrónico y político, con experiencia en mercadeo, marcas y desarrollo de proyectos. Se forjó en Telcel hace 20 años y desde entonces ha estado liderando equipos y planes con éxito.

Ariel es actor, bailarín y artista gráfico. Como actor ha trabajado en importantes novelas para casi todos los networks y como bailarín, fue el primero en representar a México en el ballet ruso. Se les ha calificado de ser el complemento perfecto de cada uno para llevar a buen puerto Wahu, que de hecho comenzó exhibiendo piezas de algunos festivales aunque su lanzamiento oficial es en noviembre.

Wahu se enfoca en cuatro ramas de contenidos, películas, series, live y training.

Ver entrevista completa de José Antonio Esparza y Ariel López Padilla de Wahu en #PRODUprimetime

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.