TELEVISIÓN

Nielsen se expresa sobre los resultados de la auditoría del MRC

Marcela Tedesco| 18 de junio de 2004

Nielsen ajusta muestra hispana

Nielsen Media Research emitió este viernes un comunicado acerca del informe provisorio sobre los resultados de una auditoría que el MRC está llevando a cabo en el servicio Local People Meter (LPM) de Nielsen en Nueva York: “Mediciones de TV más exactas- Nielsen Media Research, la empresa de medición de rating de TV, se encuentra en el proceso de introducir tecnología más exacta y confiable para medir ratings en los mercados locales, tales como Nueva York, Los Ángeles y Chicago.- Esta tecnología involucra los medidores LPM, que son cajas colocadas sobre el aparato de TV que registran automáticamente qué mira cada persona de la casa. Los medidores LPM son más eficaces para llevar la cuenta del rating que los diarios de papel tradicionales, que necesitan que la gente recuerde escribir lo que ha mirado, después que ha terminado de mirar.Auditoría Independiente- Los servicios de medición de rating de Nielsen son auditados permanentemente por el Media Rating Council (MRC). Recientemente, el MRC presentó varias inquietudes respecto al servicio Local People Meters de Nielsen en el mercado de Nueva York. Como siempre lo ha hecho, Nielsen está trabajando con el MRC para abordar las cuatro áreas -de las 85 áreas auditadas- donde se halló que Nielsen no cumplía en forma sustancial con las normas del MRC.- Parte de la información de la auditoría preliminar confidencial fue filtrada a la prensa, razón por la cual Nielsen ha adoptado la inusual medida de abordar en forma pública las inquietudes señaladas, mientras sigue trabajando con el MRC para resolverlas.Cuestiones importantes surgidas de la auditoría del MRC- El MRC halló una discrepancia de raza en 2 de los 30 hogares auditados (de los cuales doce fueron identificados como afro-americanos). En los dos casos, ello se debió a diferencias en la forma en que las personas de esos hogares habían informado cuál era su raza. La identificación racial es una cuestión compleja para muchas familias estadounidenses, particularmente en los hogares de ascendencia mixta, y nosotros estamos trabajando con el MRC para definir un método alternativo para formular esta pregunta en los hogares con razas mixtas. También hemos realizado un doble control en los hogares de razas mixtas que se hallan en la muestra, para asegurar que se encuentren adecuadamente identificados.- En dos de los 27 hogares latinos auditados, se halló una diferencia en el idioma hablado en la casa por sus residentes. En un caso, el encuestador de Nielsen equivocadamente registró un hogar brasileño como si fuera argentino, error que será corregido mediante mayor capacitación del personal de campo. En el otro hogar, el representante de Nielsen omitió registrar un cambio en la respuesta del morador.- La auditoría encontró que las tasas de error -el porcentaje de hogares con errores de comunicación, medidores desconectados o inadecuada utilización de los medidores- era mayor en ciertas áreas. En un punto, la tasa de error en los hogares afro-americanos alcanzó temporalmente el 25%, frente a un promedio general de 16%. Parte de esto puede haberse debido a la activa campaña en contra de Nielsen en las comunidades de color. Hemos agregado nueve representantes de campo en el mercado de Nueva York para estabilizar las tasas de error en los niveles regulares. Desde fines de mayo, las tasas de error han estado dentro de los niveles objetivo y en los últimos siete días (10 al 16 de junio) la tasa de error para los afro-americanos ha promediado el 18%.Mediciones de rating de TV más exactas y confiables que nunca- El servicio Local People Meter de Nielsen en Nueva York actualmente suministra los ratings televisivos más exactos y confiables que nunca se hayan informado en este mercado. Ahora estamos trabajando duro para abordar todas las cuestiones presentadas por el MRC y confiamos en que pronto recibiremos acreditación para esta muestra.”

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.