TELEVISIÓN

Nielsen IBOPE México: Los anunciantes migran a los medios digitales y nuevos productos comienzan a publicitarse en TV

Flor Antonia Singer| 9 de julio de 2021

Anunciantes TV Mexico Antigripal

En la semana 12 de 2020, cuando el mundo se encerró en su casa por la pandemia, ocurrió una inesperada desaceleración de la publicidad en medios, justo cuando estos tenían más ojos encima. Los inversión de los anunciantes se contrajo 16%, según los datos de Nielsen, y no es sino un mes después que empieza a recuperarse.

“En TV hubo un incremento de la audiencia y los anunciantes bajaron la actividad sin considerar que tenían nuevos ojos y dedicándole más tiempo” comenta Ana Laura Barro, Client Business Partner en Nielsen IBOPE México.

Pasada la crisis, la publicidad en TV ha experimentado cambios, de acuerdo a las mediciones que hace la compañía. Hay rubros que migraron de lo lineal a lo digital y creativos que se vieron obligados a cambiar el mensaje. Nuevos productos comenzaron a verse en la TV, como memoria de los nuevos tiempos que están viviendo los mexicanos luego del covid-19.

Este año se mantiene la huella de la pandemia en el pastel publicitario. Ahora hay más anuncios de antigripales (que experimentaron un despunte), productos de higiene personal y del hogar y de rasuradoras manuales, ya que las barberías se convirtieron en lugares de riesgo sanitario. La macrocategoría Farmacias apareció por primera vez este 2021, al igual que los calmantes nerviosos, purificadores de agua, fijadores dentales, pantuflas y vodka. 

Este 2021 también hubo un incremento de la propaganda política en el marco de las elecciones federales del pasado 6 de junio: Nielsen contabilizó 600.000 anuncios relacionados.

Los rubros que menos presencia tienen ahora son la pauta gubernamental —que tuvo un pico histórico de audiencia durante los primeros boletines diarios sobre el covid-19—, películas y cines, autopromoción de programas de TV y canales, grupos empresariales, financiamientos y créditos, restaurantes y centros de diversión.

La comparación en impresiones evidencia el despunte de la publicidad digital: de casi 15.000 millones de impresiones en marzo de 2020 a más de 25.000 millones en marzo de 2021. Cinco anunciantes concentran el 36,5% de esas impresiones: Mercado Libre, Amazon México Services, Claro Shop.com, Monday.com y Netflix.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.