TELEVISIÓN

Nielsen evalúa criterios para uso del castellano en su muestra

Maribel Ramos-Weiner| 22 de abril de 2003

Gasto publicitario en EE UU favorece a prensa y TV hispana

Nielsen Media Research postergó por un año más la medición de uso de la lengua española dentro de su muestra de TV: ahora la fecha es septiembre del 2004. Sin embargo, fuentes de la medidora aseguran que seguiría adelante con las mediciones basadas en otros criterios a partir de septiembre del 2003. Las agencias y las televisoras han apoyado los planes de medición de Nielsen, que están orientados a reflejar las fluctuaciones diarias en la composición de la muestra encuestada.“La información recibida hasta la fecha levanta inquietudes que requieren mayor investigación antes de incluir la variable del idioma castellano en la fórmula de la muestra nacional de medición”, comentó la firma en un comunicado enviado a sus clientes el pasado 12. Esta decisón fue tomada luego de la reunión del mes pasado del Media Rating Council (MRC), que tuvo problemas con los procedimientos de medición de Nielsen para determinar el uso del lenguaje castellano entre los hogares miembros de la muestra de TV. Tanto Nielsen como MRC encontraron que cuando los hogares hispanos fueron entrevistados nuevamente acerca del uso del idioma, los resultados difirieron significativamente del sondeo inicial de Nielsen del uso del lenguaje. “Esto no nos conforma en nada. Quizás no habrá un gran cambio en los ratings, pero sí deben haber algunos shows que tienen un gran sabor hispano que pueden estar afectados”, expresó Brad Adgate, VP sénior y director de Investigaciones para Horizon Media a Mediaweek.Nielsen proyecta realizar investigaciones adicionales para averiguar si ha estado utilizando las preguntas y técnicas adecuadas para determinar el uso del lenguaje castellano en los hogares de la muestra y determinar si los amplios cambios reportados en el idioma usado afectan los ratings. Se espera que los resultados estén listos para septiembre próximo. Nielsen no aclaró en el comunicado enviado a sus clientes si continuaría con las mediciones del uso del idioma castellano que la firma comenzó a realizar en seis mercados locales de TV (Los Ángeles, Nueva Yorl, Miami, Houston, San Antonio y San Diego) a finales del 2002.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.