Nicolás Cendoya es uno de los tres directores de Ursec
La última conferencia de Jornadas de este jueves 21 se denominó La regulación de la TV no lineal en América Latina. Silvana Giudici, directora del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Dora Cristaldo, directora de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), y Nicolás Cendoya, director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) de Uruguay, participaron en la mesa que moderó Mario Bossolasco.
En el inicio de mesa, arrancó Pablo Scotellaro, director general del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal), agradeciendo a los asistentes.
Giudici abrió la mesa indicando que al asumir el gobierno actual argentino, fueron audaces al unificar autoridades para el control y regulación de servicios de comunicación audiovisual. Como reguladores deben “brindar herramientas a los usuarios para que estos accedan a la información en el cambio regulatorio”.
Cendoya, con respecto a la TV no lineal, manifestó que: “En Uruguay existe una regulación para los servicios de comunicación audiovisual por lo que los servicios de video on demand deberían regularse a través de la ley anterior a dicha regulación”, indicando que se necesita una ley para estos nuevos servicios.
Por ultimo, Cristaldo presentó un informe sobre cómo el Internet revoluciona la forma de vida en Paraguay, siendo los niños y jóvenes los que más tiempo consumen frente al celular, se invierte entre US$10 a US$25 y lo que más se consume es entretenimiento.
Carlos Cabrera de Cisneros Media: Todavía tenemos que trabajar mucho en distribución en Argentina
JORNADAS 2017- Sergio Veiga de FOX: Producimos 25.000 horas entre deportes, ficción y factual
JORNADAS 2017- Mauro Páez-Pumar de Food Network: Queremos continuar con la producción original
Cherian Chacko de Bersek: Por primera vez en Jornadas para presentar nuestros dramas indios en LatAm
Inicia la exposición comercial de Jornadas en Buenos Aires que por primera vez durará dos días