TELEVISIÓN

Nickelodeon LatAm reporta incremento de 31% en ratings panregionales

11 de febrero de 2003

Yvon del Yukon de AAC Kids de Alliance Atlantis es uno de programas que Nickelodeon estrenará este año

Nickelodeon Latinoamérica reportó un crecimiento récord en sus ratings del 2002 con un 31% de incremento contra el año anterior, de acuerdo con el reporte panregional de ratings de TV por cable preparado por Ibope para la audiencia de 4-11 años. Según información proporcionada por el canal, al cierre del 2002, Nickelodeon encabezó los ratings de TV por cable de México y Chile para esta audiencia, mientras que en Argentina y Brasil, la cadena logró el mayor crecimiento en ratings entre todos los canales panregionales dirigidos al público infantil. A su vez, Nickelodeon adquirió una diversa gama de nueva programación que estrenará en el 2003 para fortalecer su actual posición en el mercado. “El impresionante crecimiento de ratings de Nick es resultado de la visión de un talentoso equipo creativo que lanzó un plan panregional de programación e imagen para renovar la conexión del canal con los niños”, dijo Melisa Quiñoy, vicepresidente sénior de Ventas Publicitarias de MTV Networks Latinoamérica. “Este éxito refleja también el verdadero valor de la TV de paga y su habilidad de llegar a una audiencia muy específica, así que estamos muy contentos porque los ratings de Nick prueban su fuerza entre la muy codiciada audiencia de 4-11 años”, agregó.El crecimiento de 31 % de los ratings del canal en la región se traduce en una fuerte posición de Nickelodeon como el segundo canal más visto entre todos los canales de TV por cable y uno de los dos únicos canales para niños que presentaron crecimiento durante el año (junto con Discovery Kids).”En México, Nickelodeon cerró el 2002 como el canal de TV por cable número uno para la audiencia de 4 a 11 años, compartiendo la posición con Cartoon Network. Sin embargo, Nickelodeon obtuvo un impresionante crecimiento de 42% en sus ratings contra el año anterior, mientras que los de la competencia decrecieron 7%, en el segmento antes mencionado. En Brasil, el crecimiento de 49% que obtuvo Nickelodeon resultó en el ascenso del canal a la segunda posición del ranking entre todos los canales de TV de paga, y lo colocó como el único canal panregional para niños que creció durante el 2002 en ese mercado. A su vez, Chile continua siendo una historia de éxito para Nickelodeon, ya que en ese país el canal ha mantenido su posición como el canal número uno entre todos los canales de TV de paga durante los últimos seis trimestres consecutivos. En el 2002, Nickelodeon creció sus ratings en Chile 17%, comparado con el año anterior. Mientras que en Argentina, sus ratings se incrementaron en 31%, el mayor crecimiento entre todos los canales panregionales para niños en este país”, destaca un comunicado del canal.”En el 2002, nos planteamos un objetivo muy agresivo de fortalecer la relación de Nickelodeon con los niños en la región. El incremento de nuestros ratings es una gran muestra de nuestros logros”, expresó Charlie Singer, vicepresidente sénior de Producción y Programación de MTV Networks Latinoamérica.La señal anunció también la adquisición de nuevas series y episodios para estrenarse en el 2003, incluyendo la 4ª temporada de la serie S Club, esta vez filmada en Barcelona y producida por la BBC; la premier de Yvon del Yukon, de Alliance Atlantis, una serie animada sobre un recién descongelado hombre francés del siglo 17 y sus aventuras en el siglo 21; también se estrenará la serie Martín Mystery de Marathon; además de presentar nuevos episodios de la exitosa serie animada Yu-Gi-Oh de Televix. Nickelodeon estrenará además las nuevas temporadas de sus populares Jimmy Neutron, Sponge Bob, Ginger, Sabrina, Invader Zim, y Rugrats, entre otros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.