Cristian Hernández
“La televisión sigue siendo estructural en la vida de las personas: informa, entretiene y genera contenidos masivos. Lo que hay que entender es cómo complementar esa experiencia” dijo Cristian Hernández, editor general de Mega de Chile.
El hecho de que los hogares estén migrando de televisores de 32 a 42 pulgadas y que la mayoría de los tuits en cualquier país del mundo estén relacionados con programas de televisión, indican la relevancia del medio.
“Lo que hay que entender, y en el caso de Mega ya se ha hecho desde su Dirección Ejecutiva, es que los canales de televisión somos fábricas de contenido multiplataforma. El error es copiar-pegar, algo que desvaloriza el contenido, que es cada vez más caro de producir. El camino es entregar más contenido pensando para la multiplataforma desde el inicio” aseguró Hernández.
También indicó que la ventaja comparativa de los canales respecto de cualquier otro productor de contenido es disponer del músculo y de la pantalla de TV abierta, “que es un gran gatillador de tráfico”.
Primera webserie de Mega de Chile Chico reality llegó a su fin con casi 970 mil usuarios únicos