Ariel Barlaro
Ariel Barlaro, VP para América Latina de Dataxis, empresa organizadora de NexTV, evento que finalizó este jueves 16 en Buenos Aires, indicó como conclusión de las conferencias que el mercado asiste a una segunda generación de servicios OTT.La dispersión de las audiencias obliga a la televisión tradicional (abierta y paga) a recuperarlas. El concepto de TV everywhere lanzado por algunos operadores para defenderse de Netflix ha quedado corto y ha llevado a dos tipos de servicios OTT: los pay TV OTT y los OTT de nicho.El que llamamos pay TV OTT es el paquete de canales lineales y no lineales que ofrece un operador a sus suscriptores y que puede verse en diversos dispositivos; ejemplo de ello son los servicios de Dish en México y de Cablevisión Flow en Argentina. El otro concepto de OTT por suscripción de segunda generación que impacta en la TV, es el de los OTT que apuntan a nichos específicos. Estos OTT presentarán dilemas: si los operadores los integrarán, si los usuarios van a mantener distintas suscripciones, etcétera indicó Barlaro.Mientras tanto, los proveedores de tecnología enfocan sus esfuerzos en garantizar la calidad de la transmisión de los contenidos para que la experiencia de los usuarios sea cada vez mejor.
NexTV Series South America 2016 se realizará el 15 y 16 en Argentina
Ariel Barlaro de Dataxis: La segunda generación de OTT’s está llegando a Brasil
Servicios SVOD/OTT ya superan las 10 millones de cuentas pagas en LatAm