Netflix estima que serán necesarios más de dos años para que sus operaciones en América Latina sean rentables. Así lo afirmó Reed Hastings, CEO de la compañía, en su reporte de los resultados del cuatro trimestre de 2011.Es muy prematuro decirlo, pero en general, supongo nos llevará más de dos años. Por ende, estamos trabajando arduamente en todas las problemáticas relativas a pagos y subtitulado, para mejorarlas rápidamente y así ser capaces de observar cuál es la trayectoria del crecimiento subyacente afirmó.Hastings manifestó que no cree que el precio sea un problema en la mayoría de los países que cobran una tarifa mensual de US$7,99. Sin embargo, las operaciones latinoamericanas, lanzadas en septiembre, están creciendo a un ritmo más lento que el observado en Canadá durante el primer trimestre luego de la introducción del servicio.La compañía cerró 2011 con aproximadamente la misma cantidad de miembros latinoamericanos que Netflix tenía a fines del primer trimestre desde el lanzamiento en Canadá, cifra que se torna proporcionalmente menor si se considera que en Latinoamérica la cantidad de viviendas con banda ancha es cuatro veces mayor que en Canadá.Netflix expresó que Latinoamérica presenta desafíos únicos respecto del resto de los mercados en los que opera. Tales desafíos son la baja penetración de dispositivos, el alto índice de piratería, la variada preferencia en términos de subtitulado, y el uso relativamente bajo de tarjetas de crédito para operaciones de comercio electrónico.La compañía registró utilidades netas a nivel global de US$41 millones en el cuarto trimestre de 2011, en comparación con los US$47 millones del mismo período de 2010. Los ingresos crecieron un 47% año con año a US$876 millones en el período.
Netflix necesitará más de dos años para ser rentable en Latinoamérica
Ted Sarandos de Netflix: Estrenamos producción original Lilyhammer
Netflix extiende compatibilidad con tablets y smartphones Android
Greg Peters de Netflix: Lanzamos nueva aplicación para Android
Netflix cierra un acuerdo multianual de TV paga premium con DreamWorks en EE UU
CEO de Netflix insiste en que no serán competencia de la TV paga