La Madre del Blues de Netflix
Las plataformas digitales resultaron las grandes ganadoras de los premios Óscar de 2021. Gran parte de las películas nominadas eran producciones de Netflix, Disney+ y Amazon.
Netflix ha sido la que más ha ganado, con siete estatuillas. De esas siete, dos son por La madre del blues (Vestuario y Maquillaje y peinado), otras dos corresponden a Mank (Fotografía y Diseño de Producción), un
Óscar como Mejor documental para Mi maestro el pulpo, Dos completos desconocidos ganó como Cortometraje de ficción y Si me pasara algo, los amo como Cortometraje animado. El juicio de los 7 de Chicago, que tenía varias nominaciones, no se ha llevado ningún premio.
Disney+
ganó dos estatuillas con Soul como Mejor película de animación y Banda sonora, mientras que Amazon ha logrado dos con Sound of metal (Mejor sonido y Montaje).
Este año, por la pandemia y el cierre de los cines, la Academia fue más flexible que en el pasado y aceptó nominaciones de películas que no pasaron por el cine. Próximamente se sabrá si otros festivales también lo aceptan.
La ceremonia de los Óscar fue muy distinta a ediciones anteriores no solo por el distanciamiento social y porque fue más íntima y personal sino porque no hubo un conductor principal, ni demasiadas bromas sobre las nominaciones y los nominados, teniendo en cuenta las circunstancias y que fue uno de los peores años de la historia del cine, también por la diversidad de los premiados tanto en razas como en géneros. El mundo está cambiando y Hollywood también se está haciendo eco de eso.