TELEVISIÓN

Netflix, Claro video, Amazon Prime Video y Disney+ son las OTT con mayor cantidad de usuarios en Colombia según BB

Cynthia Plohn| 15 de agosto de 2021

Netflix Junio

En el mercado de contenidos digitales, el equipo que realiza el estudio BB-Multiscreens, Platforms & Contents analizó como heavy users 231 plataformas online en América Latina, identificando 83 OTT que tienen presencia en Colombia. En total, se encuentran más de 80 mil títulos de películas y más de 16 mil títulos de series disponibles en el país, siendo iTunes (TVOD) la OTT que ofrece a los usuarios la librería con mayor cantidad de películas y Netflix (SVOD) la librería con mayor cantidad de series.

Los últimos resultados del estudio BB-New Media Essentials del primer cuarto de 2021, informan que quienes acaparan la mayor cantidad de usuarios que miran contenidos online en Colombia, teniendo en cuenta plataformas con acceso restringido (es decir, no gratuitas) dentro de los modelos de negocio; SVOD, TV everywhere, y /o TVOD, son: Netflix, Claro video, Amazon Prime Video y Disney+.

Gran parte de los hogares con acceso a Internet en Colombia, el 88%, mira películas, series o eventos online. Considerando las OTT utilizadas de todos los modelos de negocio, incluso las OTT ilegales, se encuentra que los hogares que ven contenidos online acceden en promedio a 6,5 plataformas.

Los resultados del último cuarto de 2020, también del estudio BB-New Media Essentials, afirman que Netflix es la plataforma líder en Colombia, siendo la OTT con mayor cantidad de usuarios en el país y a la cual los usuarios deciden dedicarles más horas semanales a su uso: es vista 7,3 horas en promedio. Principalmente es valorada por la cantidad de series y películas disponibles y por la amplia variedad de contenidos originales. Los usuarios dedican también gran parte de su tiempo a mirar contenidos en Amazon Prime Video y Disney+: 6,8 y 4,5 horas en promedio, respectivamente.

Las películas (85%), las series (66%) y los documentales (49%) son el tipo de contenido favorito de los hogares colombianos que dijeron mirar contenidos online. Los cinco géneros más vistos son: acción (67%), comedia (64%), ciencia ficción (61%), aventura (57%) y drama (48%).

El modelo de negocio elegido por los colombianos es el SVOD, utilizado por el 74% de los hogares con Internet que utilizan al menos una OTT de dicho modelo, este es seguido por el modelo de negocio AVOD, elegido por el 66% de los hogares con Internet en Colombia que utilizan al menos una OTT de dicho modelo. A su vez, la combinación de modelos de negocio más adoptada por los hogares colombianos es SVOD/AVOD, donde el 15% de los hogares con Internet que utilizan al menos una OTT de dichos modelos eligen combinar ambos.

Tras relevar 1.755 plataformas en todo el mundo, el estudio BB-Content Pulse refleja que en agosto 2021 se encuentran 665 producciones de origen colombiano en total. Se trata de 430 películas totales y 235 series totales.

En la región colombiana se disponibilizan en total 407 producciones locales. Al indagar las plataformas colombianas con mayor oferta de producciones locales, se encuentra el siguiente top 5: Movistar Play, Caracol Play, Amazon Prime Video, Netflix y iTunes.

A nivel internacional, se identifica que las producciones de origen colombiano se encuentran presentes en más de 1.070 plataformas de streaming. Al inspeccionar las librerías de otros países, se observa que Argentina, México, Chile, Perú y EE UU son los países con mayor oferta colombiana.

En el caso de la TV paga, BB afirma en su estudio BB-Auditv & Market Estimates, el cual mide más de 900 ciudades en Colombia, que la TV paga colombiana cuenta con 6,91 millones de hogares declarados que contratan el servicio, alcanzando una penetración del 41%. Al analizar quiénes acceden al servicio de forma ilegal se identificaron más de 1,3 millones de hogares piratas, además, más de 1 millón de hogares subreportados.

Al analizar el market share de los proveedores de TV paga, teniendo en consideración los hogares declarados, se destaca el siguiente top 5: América Móvill, Tigo, DIRECTV, Telefónica y otros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.