Netflix está a punto de cerrar acuerdos con algunos de los más grandes broadcasters de Argentina, Brasil, Chile y México, para comenzar a ofrecer en línea en esos mercados telenovelas y otros contenidos de Televisa, TV Azteca y Globo.Esta información salió en el periódico británico Financial Times, citando fuentes allegadas a las conversaciones.El mismo medio agrega que Netflix estaría muy cerca de anunciar acuerdos con estas tres principales cadenas televisivas de Latinoamérica, aunque desde Televisa, TV Azteca y Globo optaron por no emitir comentario al respecto.A pesar de su liderazgo en EE UU, el servicio over the top de Netflix en ese país tendrá un estancamiento en el corto plazo por lo que la empresa busca nuevas alternativas al sur del continente, de acuerdo al informe.La compañía ha disfrutado de un período de rentabilidad en los últimos tiempos y ha reportado un primer trimestre de 2011 con beneficios de US$60,2 millones, sumando 3,3 millones de suscriptores en EE UU y totalizando 22,8 millones de clientes, cifras que igualan a las de su principal contendiente, el cableoperador Comcast.Entre sus nuevas posibilidades, Netflix anunció recientemente que también producirá contenido original, lo que ha causado gran preocupación entre sus proveedores de contenido que ven el movimiento como una gran amenaza a su línea de negocio.
EE UU: por primera vez en 20 años baja el número de hogares con TV
Netflix y Miramax negocian distribuir películas vía streaming
España y Brasil posibles candidatos en la expansión de Netflix
Netflix marca un hito al igualar suscriptores de Comcast en EE UU