TELEVISIÓN

NBC se convierte en el quinto dueño de Telemundo en 16 años

Richard Izarra| 13 de octubre de 2001

(Ríchard Izarra, Miami). NBC se convierte en la quinta administración formal de Telemundo en los 16 años que lleva de gestión. John Blair & Company, Reliance Group, Apollo Management-Bastion Capital, Sony-Liberty Media y ahora General Electric-NBC, son las firmas que han capitaneado la cadena desde 1985. He aquí un sumario cronológico de los acontecimientos principales y gerenciales de la compañía:Octubre 1985: Estrella Communications, propiedad de Reliance Capital Group, compra KBSC-TV de Los Ángeles. La estación es convertida al español y sus letras son cambiadas a KVEA, Canal 52.Diciembre 1986: Reliance Capital Group completa su compra de John Blair & Company, un conglomerado de medios de comunicación cuyas estaciones de TV en castellano, WSCV Canal 51 de Miami y Canal 2 en San Juan de Puerto Rico, son sus principales propiedades.Diciembre 1986: Reliance Capital Group compra a WNJU Canal 47 de Nueva York, cuyos propietarios eran Jerrold Perenchio, Norman Lear y Carlos Barba, quien era gerente de la estación y poseía una pequeña porción.Enero 1987: Telemundo Group, Inc. se forma como la segunda red de TV en español de la nación siendo propietario y manejando estaciones en Nueva York, Los Ángeles, Miami y San Juan de Puerto Rico. Como presidente y CEO se nombra a Saul Steinberg y Carlos Barba se encarga de la Programación. María Laria se convierte en la imagen de la cadena.Agosto 1987: Telemundo compra KSTS, Canal 48, sirviendo el área de San José y San Francisco, y firma afiliados a WCIU de Chicago y W13BF en Hartford, Connneticut. La expansión incrementa la cobertura de Telemundo en un 55% de EE UU hispano. Abril 1988: Telemundo adquiere Bluebonnet Broadcasting, con licencia para la estación KTMD, Canal 48, sirviendo a Houston y Galveston en Texas. La cobertura asciende a un 61,3% del mercado.Mayo 1988: Telemundo llega a un acuerdo con Turner Program Services para que CNN produzca programación de noticias en español exclusivamente para la red, para incluir al Noticiero Telemundo CNN, transmitido en vivo desde la base de CNN en Atlanta.Junio de 1988: Telemundo llego a un acuerdo con MTV Networks para producir MTV International, un programa de videos musicales de una hora designados para transmisión el la red de Telemundo en julio 1988.Agosto 1989: Telemundo y Univisión se reúnen para anunciar un acuerdo con Nielsen Media Research, con el fin de crear un servicio tecnológico para medir la teleaudienca de la televisión en español.Enero 1990: Telemundo celebra los resultados de un estudio del servicio de Investigación de la teleaudiencia Hispana de Strategy Research Corporation, que coloca a la red en ventaja en prime time durante la semana.Septiembre de 1990: Se reorganiza la administración de Telemundo, nombrando un triunvirato de presidentes: Gary McBride presidente de Programación; Donald Travis presidente de las Estaciones y Peter Housman II, presidente de Finanzas y Operaciones.Noviembre 1991: Se introduce la tarjeta de crédito de Telemundo People’s Bank.Abril 1992: Joaquín Blaya es nombrado CEO de Telemundo después de dejar Univisión, empresa adquirida por Televisa-Venevisión y Jerrold Perenchio a Hallmark. Mayo 1993: Es presentado a la comunidad internacional la alianza de Telemundo con Reuters para lanzar un canal de noticias, Telemundo Noticias 24 horas.Diciembre 1994: Finalmente sale TeleNoticias como canal, con Reuters, Antena 3 de España y Artear de Argentina. Gustavo Pupo-Mayo dirige la operación.Enero 1995: La deuda de Telemundo alcanza a los US$300 millones y se acoge al capítulo 11 de la ley de bancarrotas. Se vende la empresa a los inversionistas León Black de Apollo Management y Bastion Capital de Roland Hernández, Daniel Villanueva y William Bron. A Leon Black se le nombra presidente de la junta directiva.Abril 1995: Sale Joaquín Blaya y entra Roland Hernández como CEO y presidente de Telemundo Group. Hernández ha sido socio del grupo Telemundo de Estaciones desde 1989 además de ser propietario de KFWD-TV de Texas, estación afiliada a Telemundo. Posee también Interspan Communications, Septiembre 1995: Entra Francisco de la Torre como presidente de TeleNoticias.Junio 1996: El grupo Westinghouse/CBS adquiere TeleNoticias que se llama ahora CBS TeleNoticias.Diciembre 1996: Telemundo anuncia que después de su reestructuración, tiene balances positivos y sus acciones se cotizan muy bien en la Bolsa. Claudio Di Persia es nombrado VP de Ventas Internacionales señalando que la programación de Telemundo se ha colocado en más de 40 países. Se crea la señal Telemundo Internacional a través del Intelsat 806.Noviembre 1997: Sony Pictures y Liberty Media junto a Leon Black se unen para adquirir Telemundo por US$539 millones.Agosto 1998: Finalmente la FCC aprueba adquisición de Telemundo por parte de Sony y Liberty Media. Peter Tortorici es nombrado presidente y CEO; Nely Galán, presidente de Entretenimiento y Alan Sokol, COO.Febrero 1999: Telemundo afilia a KTML Canal 40 de Texas que cubre la región del Valle del Río Grande.Mayo 1999: Telemundo adquiere 5,5% de Quepasa!com.Julio 1999: Se reestructura el mando de Telemundo y entra Jim McNamara como su presidente y CEO.Septiembre 1999: McNamara decide darle un vuelco a la programación volviendo a colocar novelas en el prime time, en la mañana y en la tarde.Octubre 2000: Telemundo y Argos de México firman contrato de producción para realizar 10 novelas y otros géneros de programación.Diciembre 2000: Se declara a Telemundo como la cadena de mayor crecimiento de EE UU Hispano.Febrero 2001: Telemundo adquiere la estación independiente más grande de Los Ángeles, KWHY-TV Canal 22 por un monto de US$239 millones.Marzo 2001: Telemundo firma contrato de producción con la alianza creada por Caracol TV, RTI y Tepuy para producir 10 novelas y otros géneros de programación. Igualmente concreta acuerdo de producción con TV Globo de Brasil por 5 años.Octubre 2001: NBC adquiere Telemundo por US$1.980 millones más el pago adicional de US$700 millones que ha acumulado Telemundo en deuda. McNamara es ratificado como CEO.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.