Imagen de la exposición realizada en centro comercial Plaza Loreto de Ciudad de México
Como parte del lanzamiento del documental SuperCroc de National Geographic, se montó en México una exposición del protagonista: un gigantesco cocodrilo prehistórico que fue rehecho partiendo del esqueleto encontrado en el desierto de Niger por el paleontólogo Paul Sereno, explorador residente de National Geographic.La exposición se llevó a cabo en el centro comercial Plaza Loreto de Ciudad de México y en el centro La gran plaza de Guadalajara, entre el 6 de noviembre y el 17 de diciembre. El develamiento del modelo contó con la presencia de Paul Sereno, Kim McKay, directora de Marketing de National Geographic Television y Ricardo Green, gerente general de la señal para Latinoamérica en idioma español. La promoción de la exposición y del documental tuvo una impactante pauta publicitaria en televisión y vía pública que atrajo la atención de los ciudadanos de México. Asimismo, se repartieron folletos explicativos del descubrimiento y hojas para colorear a SuperCroc en los centros comerciales y en escuelas primarias. Los paneles que rodeaban al ejemplar describían paso a paso desde el hallazgo del Sarcosuchus Imperator hasta su reconstrucción actual y permitió a los visitantes conocer e instruirse sobre uno de los depredadores de dinosaurios más impactantes de 110 millones de años de antigüedad. También se transmitió en una sala contigua el documental de SuperCroc y a la salida la gente participó de un concurso en el cual contestaban varias preguntas con diversos premios. Participaron más de 80 medios de comunicación y más de 65.000 personas.