Nahuelsat se expresa luego de la pérdida de su posición orbital
Luego de que la Secretaría de Comunicaciones de Argentina le quitara a Nahuelsat la posición orbital que iba a ocupar el proyectado y nunca construido satélite Nahuel 2, la empresa dio a conocer un comunicado en el que informa que “se encuentra evaluando las acciones y medidas que considere más adecuadas en defensa y protección de sus legítimos derechos”.Nahuelsat remarcó que, en julio pasado, “formuló una propuesta integral para la ocupación de la posición 81° de longitud oeste, salvaguardando dicha posición para la República Argentina”.La compañía satelital, por último aclara que “la Resolución 188/2004 SECOM en nada afecta el normal funcionamiento de Nahuelsat, la relación con sus clientes, la prestación de los servicios y la operación del satélite Nahuel 1, situado en la posición orbital de 72° de longitud oeste”.Cabe recordar que la medida de revocación, publicada el pasado miércoles en el Boletín Oficial, da marcha atrás en lo dispuesto por Germán Kammerath, secretario de Comunicaciones de la gestión de Carlos Menem, que el 27 de noviembre de 1998 le asignó a la empresa satelital la posición orbital de 81 grados longitud oeste conseguida por Argentina en el marco del acuerdo de reciprocidad satelital con EE UU. Ahora el país podría perder definitivamente esta posición si no hace uso de la misma antes de octubre del 2005. Los expertos del sector califican de privilegiada a la posición de 81 grados longitud oeste fijada para el satélite, porque le permite a este país entrar en el mercado de EE UU y Canadá.La resolución deja libre la posición orbital para que sea asignada a otro operador, que podría ser la futura Empresa Nacional de Soluciones Satelitales, para la cual el titular de Comunicaciones, Guillermo Moreno, busca recaudar fondos de financiamiento en el sector privado.