TELEVISIÓN

Nahuelsat de Argentina comenzará a operar en México

Cynthia Plohn| 1 de agosto de 2002

Santos: “Pensamos que tendremos éxito en el negocio de transmisión de datos, más que en el de televisión”

(Cynthia Plohn, Buenos Aires). Argentina acaba de firmar un acuerdo de reciprocidad con México, lo que le permitirá a la operadora local Nahuelsat comenzar a prestar sus servicios satelitales en territorio mexicano, y a SatMex operar en el país suramericano.Los responsables de la compañía argentina estaban negociando el acuerdo desde hace aproximadamente dos años, proceso que se aceleró con la devaluación de la moneda argentina, ya que el objetivo de la empresa en el corto plazo es buscar nuevos mercados e incrementar su negocio en el exterior. Por el momento, Nahuelsat tiene en México un contrato con el Grupo Acumer, que trabaja como representante comercial no exclusivo y con el que está a punto de comenzar el proceso de licenciamiento, que estaría listo antes de fin de año. “Tenemos muchas expectativas con este acuerdo, porque, a pesar de que es un mercado difícil por la competencia que hay, pensamos que tendremos éxito en el negocio de transmisión de datos, más que en el de televisión”, señala Diego Santos, gerente regional de Mercadeo y Ventas de Nahuelsat, quien admite que están intentando, pese a la crisis regional, de cerrar nuevos negocios en Brasil, México, Bolivia, Chile y Uruguay. Hoy 70% de la facturación proviene de Argentina y 30% del exterior, cifra que pretenden aumentar en los próximos meses. En el plano local, la compañía continúa renegociando los contratos con sus clientes, luego que pasaron los 180 días en la que los mismos se pesificaron por decisión del gobierno. El objetivo de Nahuelsat es que los clientes paguen sus fees en pesos, pero a valor dólar, ya que 90% de los costos operativos de la compañía son en dólares y sólo 10% es en pesos. Según Santos, en la mayoría de los casos están llegando a acuerdos convenientes para ambas partes. Con respecto al Nahuel 2, el nuevo satélite que tiene planeado lanzar la compañía y que operará en Banda C y Banda Ku, cubriendo desde Tierra del Fuego (Argentina) hasta Alaska (EE UU), la puesta en marcha está un poco retrasada por los problemas económicos que atraviesa Argentina y toda la región. Actualmente, los accionistas de la empresa están negociando los precios con los fabricantes del satélite y el departamento de Ventas de Nahuelsat ya está en conversaciones de preventa con varios clientes de la región. Se calcula que el satélite estaría operativo a fines del 2004, principios del 2005.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.