TELEVISIÓN

Nace Clover Studios para seguir fortaleciendo a Colombia como hub de producción

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 17 de abril de 2024

Laura Franco, Daniel Eilemberg, Simón Brand y Julio César, fundadores de Clover Studios

Un nuevo jugador llega a la industria audiovisual colombiana. Este miércoles 17, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), se dio a conocer la creación de Clover Studios, nueva casa productora que buscará impulsar el sector en el ámbito local e internacional. El anuncio lo hizo Julio César Gaviria (fundador de Imaginer Films), en compañía de la productora Laura Franco, el director Simón Brand, y el productor Daniel Eilemberg.

La organización prestará servicios de producción de videos musicales, comerciales, cine y televisión, apoyándose en la Ley 1556 de Colombia. De igual manera, creará productos propios. Entre ellos, estará el cuarto largometraje de Simón Brand, quien ha estado detrás de obras como Mentes en blanco, Paraíso travel y Default.

Para eso se apoyará en la estructura y en los 11 años de experiencia de Imaginer Films, proveedor de servicios de producción para cine y televisión radicado en Medellín. Su propósito será potenciar la industria con proyectos nacionales y ser además un aliado de los realizadores extranjeros que ven en Colombia un territorio fílmico ideal.

UNA COLABORACIÓN CERCANA
Brand contó que él y su socio Daniel Eilemberg tienen una relación estrecha con Julio César y su compañía tras haber colaborado en trabajos anteriores. “Gracias a esa buena sinergia tuvimos la iniciativa de unir fuerzas con Imaginer” dijo. Esta entidad también tendrá su centro de operaciones en Medellín, aunque el cineasta aclaró que tendrán presencia en el resto del país.

Por su parte, Julio César comentó que, más que una alianza, Clover Studios es una “nueva marca con base en una compañía que llevaba 11 años de operación, a la que se le suma la experiencia de más de 20 años de Daniel y de Simón, que son dos colombianos radicados en EE UU y que ven en Colombia un destino con muchísima capacidad para la creación de grandes proyectos cinematográficos”.

Franco aseguró que la intención de ella y sus compañeros es seguir fortaleciendo a Colombia como un hub de producción en Latinoamérica. Enfatizó que quieren unir los esfuerzos y la experticia de todos para traer más series y películas al ecosistema audiovisual.

Por último, Eilemberg recalcó que la idea no es quitarle el espacio del mercado al resto de compañías, sino “hacer crecer el pastel para todo el mundo y traer más proyectos a Colombia para que haya más gente haciendo parte del juego”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.