TELEVISIÓN

MVS lanza innovador proyecto de TV paga a US$5 la suscripción

Richard Izarra| 30 de octubre de 2001

Alberto Ennis: suscribir 9 millones de hogares con la oferta XH10

(Ríchard Izarra, Miami). Multivisión de México comienza a promocionar esta semana un innovador y agresivo proyecto de TV paga que busca atraer un potencial de 9 millones de telehogares clase C y D que pudiesen pagar US$5 al mes por un paquete de 10 canales que incluye uno de películas y el reciente creado canal 52 con novelas brasileras, colombianas y argentinas.Denominado XH10, esta nueva oferta de MVS es el producto de un par de años de estudios e investigación del mercado mexicano, concluyendo que la TV paga como se conoce actualmente, con una oferta de unos 30 canales a un costo promedio de US$25 al mes, ya llegó a su techo. Donde puede expandirse es en otros sectores de la población de menores recursos que pudiesen pagar no más de US$5 por una oferta que complemente los 8 canales de TV abierta que recibe el mexicano promedio en todo el país.“En México lo que está pasando ahora es que el mercado de la TV paga ya ha llegado a su madurez y a un límite. Logró penetrar un 16%, o sea, unos 3 millones de los 20 millones de telehogares existentes en el país. Las empresas que estamos operando la TV paga lo que estamos haciendo es robándonos los suscriptores unos a otros, pero no hay un crecimiento real del mercado. Para aumentar la base de suscriptores hay que mirar a otros sectores. Nosotros pensamos que de los 17 millones de telehogares restantes que ahora no pagan por ver TV, 8 millones no van a pagar por su estado marginal pero 9 millones si podrían hacerlo por una oferta atractiva al alcance de su bolsillo y que complemente su menú actual de TV abierta. Y ese es nuestro objetivo: esos 9 millones de mexicanos que pueden pagar US$5 al mes por nuestra oferta XH10”, explica Alberto Ennis, VP corporativo de Multivisión quien fue traido de Telefónica Media en España, para hacerlo cargo de este proyecto.XH10, además de haberse estado cultivando durante dos años, está respaldado por una inversión sustancial de varias decenas de millones de dólares, incluyendo presupuesto para producción propia a través de Promofilm México (50% MVS y 50% Árbol) que alimente el contenido del XH10, además del desembolso de adquirir las licencias MMDS para llegar a un 80% del territorio mexicano.El nuevo suscriptor de US$5 tiene que adquirir igualmente un set-top-box a un precio que no sube de los US$40, fabricado por una empresa coreana, proveedora desde hace años de las cajitas MMDS que MVS usa para sus suscriptores de la oferta regular MVS-30.La promoción del XH10 arranca esta semana pero no será hasta el 1º de enero cuando esté listo para ser implementado.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.