TELEVISIÓN

Multicanal y DIRECTV Argentina suman canal de ventas por TV Telemall

Marcela Tedesco| 9 de febrero de 2004

Delfín Uranga, CEO de Telemall: “Este canal no tiene nada que ver con los infomercials que estamos acostumbrados a ver en la pantalla”

Telemall, el primer canal de América Latina dedicado exclusivamente a la venta de productos y servicios durante las 24 horas del día, ya forma parte de las grillas de programación de Multicanal y DIRECTV en Argentina, a través de los cuales llega a casi 1,5 millón de hogares. Aunque la señal está operando exclusivamente en Argentina, la compañía apunta a desarrollarla en otros países de la región en el corto plazo.Telemall, reproduce el modelo de QVC y Home Shopping Network, que en EE UU venden productos y servicios por casi US$7.000 millones al año. El formato del negocio consiste en apoyar el desarrollo de contenidos atractivos para el televidente con alianzas estratégicas con proveedores que aseguran disponibilidad de productos y servicios para satisfacer la demanda del canal y matizan la oferta habitual con promociones especiales que hacen más atractivos los productos, y con anunciantes que ven el canal como una forma de llegar a un universo al que no llegan las señales tradicionales.Los contenidos de la programación se desarrollan íntegramente en Argentina, sobre la base de productos y servicios disponibles a través de acuerdos con una red de proveedores que permite la venta en tiempo real y la entrega del producto dentro de las 72 horas posteriores.Esta señal, desarrollada por empresarios argentinos (entre ellos Omar Claus, ex gerente de VCC y de Telecom, y Ricardo Green, ex gerente general de la oficina local de Fox y The Nacional Geographic Channel) arrancó con una inversión inicial de aproximadamente 500 mil pesos argentinos (unos US$170 mil), que se destinaron a la producción de contenidos, a la contratación del espacio satelital necesario para la suba de la señal y a las tareas comerciales y logísticas propias de todo start-up. Según informó la empresa, la tasa de crecimiento mensual de sus ventas durante los primeros 2 meses de operación fue del 100%, correspondiendo un 60% a clientes que viven en el interior argentino y un 40% a clientes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, con un ticket de venta promedio de 100 pesos argentinos (unos US$34).”Este canal -señaló Delfín Uranga, CEO de Telemall- no tiene nada que ver con los infomercials que estamos acostumbrados a ver en la pantalla, que son espacios comprados en distintas señales por alguna empresa para vender en forma directa ciertos productos. Telemall es un centro de compras al que se accede fácilmente ya que tiene un canal propio las 24 horas y en donde uno ve productos que están en cualquier comercio, en un shopping center o en un local en la calle, con la diferencia que de este modo puede saber mucho más sobre los mismos y adquirirlos de manera más simple y más cómoda”.Claus y Green, quienes se desempeñan como director comercial y como vicepresidente de Desarrollo de Negocios, respectivamente, indicaron que “este nuevo canal trata de ser una suerte de shopping center en TV, con el valor agregado para el televidente de una programación que informa acerca de las características y el uso de los productos que puede adquirir, el alcance nacional a través de las redes de cable y la posibilidad de comprar sin moverse de su casa y recibir el producto en 72 horas”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.