Multicanal de Argentina logró acuerdo por su deuda
Multicanal de Argentina, operadora de televisión por cable del grupo Clarín, llegó este miércoles a un acuerdo con los tenedores de obligaciones negociables (ON) para reestructurar su deuda de 508 millones de pesos (US$172 millones) mediante un acuerdo preventivo extrajudicial (APE). La asamblea de acreedores se realizó en el salón Golden Center del Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires y, según el diario local Infobae, poco más del 66% de los obligacionistas aceptó negociar bajo el mecanismo del APE elaborado por la empresa para refinanciar su pasivo y en trámite ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 4, Secretaría Nº 8. Hubo asistencia de tenedores de bonos por US$477 millones, representativos del 94% del capital habilitado para votar. Multicanal obtuvo los dos tercios necesarios para aprobar el APE reclamados por la ley.La propuesta tiene tres opciones: un bono a la par para tenedores individuales, que por cada US$1.000 de capital ofrece US$1.050 en un nuevo título a diez años y con una tasa creciente de 2,5% hasta 4,5%. La segunda variante es un instrumento combinado, con un bono a siete años al 7% de interés más acciones por 35% del capital de Multicanal. Y el tercero es una recompra en efectivo con una quita de 70%.Según el matutino La Nación, Multicanal puede convertirse en un caso testigo para la renegociación de deudas de empresas, ya que hasta último momento un fondo buitre de origen norteamericano, Huff, estuvo pujando para que la propuesta de renegociación fuera rechazada y de esta manera intentar tomar el control accionario de la compañía. El próximo paso será que el juzgado a cargo del proceso estudie el APE y anunciar su homologación o no en los próximos meses.