
Julio Ramos intentó ser dueño de un canal de televisión, al participar de la licitación de Canal 13 que finalmente ganó el Grupo Clarín
Murió en Argentina el empresario de medios Julio Ramos. Estaba internado desde hacía un mes en un sanatorio de Buenos Aires, víctima de leucemia.Dueño y director del diario Ámbito Financiero, especializado en economía y finanzas, su vínculo con la televisión fue a través de Canal 7, el canal estatal, en donde produjo y condujo un ciclo de documentales de la BBC y fue uno de los empresarios que licitó para quedarse con Canal 13 cuando pasó a manos privadas, a comienzos de los ´90, pero perdió contra el Grupo Clarín.A eso hay que sumarle que a fines de los `90 intentó lanzar su propia señal de cable, Ámbito TV, que sólo quedó en proyecto debido a la crisis económica que vivía el país. En el 2000, cuando Argentina ya estaba transitando la crisis, Carlos Ávila, Francisco de Narváez y Daniel Vila/José Luis Manzano (propietarios de Supercanal de Mendoza), flamantes dueños del canal de televisión América, compraron el 20% del diario. Ramos era periodista y economista. Se inició en la prensa en Noticias gráficas en 1954; trabajó entre 1958 y 1965 en Clarín, diario del que, en el futuro y desde las páginas de su propio periódico, sería un fuerte crítico y al cual atribuía tendencias monopólicas; fue redactor de la agencia UPI entre 1965 y 1972; del diario Mayoría, en 1972-1973, y de La Opinión de Jacobo Timerman entre 1974 y 1977, donde dirigió el suplemento económico. Ramos escribió varios libros: Los cerrojos a la prensa en 1993, El periodismo atrasado en 1996 y Los hijos del sueño (poema obrero) en 1997. Estaba concluyendo un cuarto libro cuando falleció.