TELEVISIÓN

Mónica Vuskovic de Wapp de Chile: Los medios digitales son el futuro de la industria

Marcela Tedesco| 6 de diciembre de 2021

Monica Vuskovic

Wapp, compañía chilena fundada en plena pandemia, es una factoría de contenidos multimedia que se despliegan a través de señales, plataformas y redes. Recientemente ingresó como socio mayoritario el Grupo Abumohor (que tiene presencia en los rubros financiero, textil, alimentario, inmobiliario).

Wapp puede encontrarse en HD TV (21.1), GTD, Mundo, Movistar, Zapping, en las redes de la marca (Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok, Youtube) y en su OTT propia.

“No buscamos competir con la televisión tradicional. La línea editorial de Wapp está atravesada por una mirada de futuro, concentrándonos en temas como el medio ambiente, la equidad de género, la contribución de las empresas en distintos ámbitos, las preocupaciones de nuestra audiencia. En Wapp no van a encontrar contingencia sino más bien actualidad, conexión con los intereses de la audiencia, en un formato de entretención y conversación” explicó Mónica Vuskovic, presidenta ejecutiva de Wapp.

La audiencia de Wapp se concentra en el segmento de 20-50 años, equiparado entre hombres y mujeres. Son personas que disfrutan del aire libre, el deporte, el contenido positivo y la actualidad (desde la proyección).

Wapp Produce para todas las plataformas contenidos de actualidad, de entretención, programas con empresas y también espacios de contenido editorial. Hay programas como Economía a tu medida, consejos concretos y útiles; Ruteranas, donde dos mujeres empoderadas recorren destinos en Chile y el mundo; El cuestionario, entrevistas con la conducción de Julio Yung.

Recientemente Grupo Abumohor se incorporó a la compañía como socio mayoritario. “Ingresó con la convicción de que la industria del video tiene una oportunidad nítida de crecimiento y retorno de las inversiones, de la mano de la innovación tecnológica y la colaboración con creadores nacionales y marcas”.

La ejecutiva también opinó: “Los medios digitales son el futuro de la industria. Las personas quieren ver contenido en sus dispositivos, cuando quieran y donde quieran sin estar anclados a la programación lineal. La industria del consumo de video como entretenimiento es una de las que más crece en el mundo, impulsada por el cambio tecnológico y la cultura del streaming. En Chile plataformas como Disney, Amazon y Netflix crecen a tasas muy elevadas de adopción. Las personas buscan constantemente nuevos contenidos y formatos televisivos. A esta transformación global del mercado del video se suma el cambio en la sociedad chilena, que es hoy mucho más diversa de lo que se reconocía hace una década”.

La meta para 2022 es crecer en alcance a través de alianzas con más operadores, otros medios y más creadores nacionales. “Queremos dar a conocer Wapp, que nuestra marca se asocie a los valores que promovemos y que la audiencia sepa que este es un espacio donde se pueden ver reflejados, en sus intereses, encontrar el contenido que les falta en otros medios”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.