TELEVISIÓN

Mónica Forero de Armónika: Nuestro talento está preparado para los retos que vienen en la industria

Édison Monroy| 8 de diciembre de 2022

Mónica Forero de Armonika

Armónika, la empresa colombiana de representación de artistas audiovisuales, entre los que hay actores, directores y guionistas, cada día crece más y actualmente tiene oficinas en su país de origen y en México. Asimismo, cuenta con talento de otros países como España y Perú.

“Armonika siempre ha sido una empresa viva y a la vanguardia. Los límites no pueden existir y le apostamos a todo lo que está pasando en el mercado hispano. Por ejemplo, acabamos de recibir al peruano Salvador del Solar, que es un talento totalmente latino, con un recibimiento increíble y una actuación muy prolija” afirma Mónica Forero, gerente de la compañía.

Entre sus talentos, Armónika tiene talentos como los directores Liliana Bocanegra, Israel Sánchez, David Muñoz o Luisa Orozco; actrices y actores como Danna García, Natasha Klauss, Marcela Benjuema, Katherine Vélez, Ernesto Benjumea, Víctor Mallarino, Biassini Segura, Mario Ruiz, Juan Carlos Messier, entre muchos otros. Además, varios de sus representados han demostrado sus capacidades en diferentes áreas, como por ejemplo Carolina Cuervo, quien recientemente produjo, escribió y protagonizó la serie Cochina Envidia de Prime Video.

Para Forero, es indispensable la formación para poder evolucionar en el mercado audiovisual y en ese sentido es fundamental “aprender idiomas, ver teatro, formarse en más artes, como música, baile. Puedo decir sin temor a equivocarme que nuestro talento está preparado para los retos que vienen en la industria”.

La gerente de Armónika, que posee experiencia en producción audiovisual y además tiene estudios de programación neurolingüística, añade que la globalización es una realidad y Colombia tiene grandes ventajas para consolidarse, exportar y recibir talento.

“Es un país que tiene un service amplio a todo nivel. En geografía lo tenemos todo. En lo humano, somos talentosos, unos guerreros del día y de la noche. Creo que uno se debe enfocar en lo que a uno le sirve. Abrir las alas, pensar que todo se puede lograr y que hay cabida para todos. Debes enfocarte en ti, en lo que quieres, tener disciplina y perseverancia”, destaca.

Finalmente, Forero afirma que en Colombia debe fortalecerse en tener una conciencia más colectiva como gremio con el fin de tener propósitos comunes y pensar en el bienestar de todos los que trabajan en la industria.

“Nos falta memoria histórica en todos los niveles para no cometer los mismos errores. Por otro lado, nos encanta que lleguen productoras extranjeras a grabar acá, pero me gustaría que hubiera un acuerdo de qué tanto talento colombiano hay y en qué renglones. Eso se logra solo con un trabajo en equipo”, concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.