Mipdoc con enfoque sobre documentales de terrorismo
(Andrea Nieto, Cannes). En la quinta edición de Mipdoc, que se realizó el pasado sábado y domingo en Cannes, Francia, se presentó un total de 1.300 documentales. Esta cifra marca un récord de programas registrados desde que Mipdoc fue creado en 1998. Este evento se enfoca en la compra y venta sólo de documentales y se realiza todos los años, dos días antes de MipTV.Debido a los eventos ocurridos el 11 de septiembre, las audiencias han desarrollado un apetito especial por documentales que giran alrededor del terrorismo.En 1998 las categorías de documentales de más popularidad eran los de naturaleza, descubrimiento y vida salvaje. Este año las categorías más buscadas por los programadores de este género son los de temas actuales (current affairs), los de historia y los de temas étnicos. En este Mipdoc hubo 237 documentales de temas actuales y 263 de historia y de temas étnicos. En total hubo 19 documentales registrados que se enfocan específicamente en los eventos ocurridos el 11 de septiembre.Otra tendencia vista este año es la importancia del uso de efectos especiales en la producción dedocumentales. Gracias al éxito obtenido por Walking with Dinosaurs de BBC Worldwide, se han creado más espacios de este tipo. Discovery Networks lanzó en Mipdoc, When Dinosaurs Roamed; BBC presentó, Walking with Beasts; y AAC Fact ofreció Cold War Submarine Adventure. Todos estos utilizan la mejor tecnología digital.Mipdoc alcanzó a reunir a 285 compradores y a 168 empresas de producción y distribución de documentales.