Rodríguez: Este es un resultado de nuestro modelo de contenido original que nos permite ser innovadores
(Maribel Ramos-Weiner). El acuerdo firmado recientemente entre Telemundo y la agencia The Vidal Partnership ({ver info. relacionada; http://www.produ.com/television/index.html?Noti=68123&year=1997/2003}) fue el primero que a este nivel concreta la cadena y en opinión de Mike Rodríguez, VP sénior de Ventas y Mercadeo de Telemundo, la intención es que se repita en el futuro con otros clientes.Esta es nuestra propuesta única de venta, así que esperamos que podamos concretar más acuerdos de esta índole. Tenemos a una organización completa que está diseñada y lista para hacer este tipo de integraciones. Estamos en una posición única de presentar estas oportunidades a nuestros clientes y exponer más el anunciante a nuestra audiencia apuntó. Rodríguez destacó que una de las razones por las cuales Telemundo puede hacer esta clase de acuerdo es su contenido original. Este es un resultado de nuestro modelo de contenido original que nos permite ser innovadores, sentarnos con nuestros clientes y trabajar con ellos de una manera creativa para un resultado final positivo para ambas partes.Rodríguez citó que para el caso de Sin senos no hay paraíso (versión de la producción Sin tetas no hay paraíso de Caracol TV) la integración con Sprint, cliente de Vidal, pone de manifiesto el modelo 360º ya que involucra TV abierta, móvil y digital en {Telemundo.com}.El ejecutivo comentó que repetirán en el 2009 las reuniones de desarrollo con los clientes como hicieron este año, pero aún es muy prematuro hablar de sí la cadena hará o no Upfront el año entrante.