TELEVISIÓN

Miguel Valladares de Tondero: Alianza con El Deseo e Infinity Hill representa una gran evolución hacia el mercado internacional

Marcela Tedesco| 29 de agosto de 2023

Miguel Valladares Tondero

La productora peruana Tondero, El Deseo de Pedro Almodóvar e
Infinity Hill (Argentina 1985) sellaron una alianza para realizar una película
basada en una situación de rehenes que tuvo lugar en la embajada japonesa en
Lima en 1996. La película apunta a
estrenar en cines y posteriormente en exclusiva en alguna plataforma de
streaming.

 

“Para Tondero esta
alianza con dos grandes productoras ganadoras del Óscar, representa una gran evolución
en el mercado internacional, más aun tratándose de un hecho real ocurrido en Perú y
que tuvo la atención de la prensa internacional. Será una historia ficcional en
el contexto de los hechos reales” explicó Miguel Valladares, CEO de Tondero,
quien realizó el anuncio durante el 27.º Festival de Cine de Lima, donde la productora
celebró su 15.º aniversario.

 

También estuvieron presentes para realizar el
anuncio el cofundador y director creativo de Infinity Hill, Axel Kuschevatzky, y la
productora ejecutiva de El Deseo, Esther García. “Son personas que conozco hace mucho tiempo
y que admiro muchísimo, son grandes referentes” apuntó Valladares.

 

El proyecto, aún sin título, ha sido coescrito por la española
Alicia Luna y los peruanos Santiago Roncagliolio, Patricia Romero y Josué
Méndez (director artístico del Festival de Cine de Lima). El equipo lleva
unos cuatro años profundizando en los hechos detrás de la crisis que atrajo la
atención internacional masiva en ese momento.

“La película ya tiene cuatro años concibiéndose, en
medio estuvo la pandemia, luego retomamos el proyecto y ahora lo podemos
anunciar. El Deseo estuvo casi desde el primer momento y para mí es un sueño
como productor y como persona. Hemos llegado bastante alto en el mercado
peruano, hemos hecho muchas coproducciones con diferentes países y ahora esta
gran película que para nosotros es la más grande de los últimos tiempos”.

El hecho que abordará la película ocurrió el 17 de diciembre de
1996, cuando 14 miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) se
infiltraron en la embajada japonesa en Lima y tomaron como rehenes a unas 800
personas (diplomáticos, oficiales del gobierno, militares y empresarios) que
participaban de un evento social. La toma duró 126 días, gran parte de los
rehenes fueron liberados rápidamente, mientras que 71 de los 72 que quedaban
fueron liberados el 22 de abril de 1997 con el operativo de las Fuerzas Armadas,
donde murió un rehén, dos comandos y todos los militantes del MRTA.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.