TELEVISIÓN

Miguel Ángel Marín de Feratum: Con la Residencia Feratum queremos impulsar la creación de proyectos de cine de terror en Iberoamérica

Vanessa Maldonado| 7 de agosto de 2024

Residencia Feratum se realizó durante cuatro días con el objetivo de impulsar proyectos de cine de terror

Durante cuatro días, 15 proyectos de cine de género fueron asesorados por profesionales del guión y de la industria audiovisual, como parte de la tercera edición de la Residencia Feratum, que organiza el Festival Internacional de Cine de Fantástico y de los cuales, se seleccionará uno que viajará al Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya (Sitges) y otro para el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, como parte de las alianzas como ambos.

“Este es un espacio para el desarrollo de largometrajes fantásticos de los géneros de terror, fantasía, ciencia ficción, comedia negra y subgéneros. La intención es impulsar a guionistas y directores mexicanos, con una convocatoria abierta para toda Latinoamérica e Iberoamérica, y de quienes sus proyectos puedan ser perfeccionados y sigan el desarrollo para su filmación o producción en un mediano y largo plazo. Con esta iniciativa, contribuimos en el fortalecimiento y crecimiento de la industria cinematográfica nacional e iberoamericana” comentó Miguel Ángel Marín, director de Feratum.

El directivo dio a conocer que este año, la Residencia recibió 46 proyectos, de los cuales se seleccionaron 15, los cuales fueron asesorados por tutores profesionales de la escritura y la industria, como Sandra Becerril, considerada una de las escritoras más importantes del género de terror en Latinoamérica; Patricia Saiz, adaptador de proyectos como El maleficio para ViX; Patricio Portillo, director guionista y showrunner, y parte de la mesa de escritores de series como Control Z,  y la película Un buen divorcio; Edgar San Juan, guionista y productor; Abia Castillo, guionista y escritora, quien ha trabajado en el desarrollo de proyectos para Televisa, Argos, Turner, HBO y ViX; y Henry Bedwell, director, productor y escritor.

En estos cuatro días también se ofrecieron masterclass impartidos por personalidades como Edgar San Juan, productor de Mal de ojo y escritor; Aurea Castillo, coescritora de Huesera y Henry Bedwell, director de Más negro que la noche.

La residencia se realizó en una casa dentro del bosque, en los límites de Michoacán y el Estado de México. En tanto, el Festival Feratum se llevará a cabo en el mes de noviembre en el Estado de Michoacán.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.