TELEVISIÓN

Miguel Ángel Herros de TelevisaUnivision: La rosa de Guadalupe se ha adaptado a las nuevas formas de consumo que trajo el streaming

Vanessa Maldonado| 29 de enero de 2024

Miguel Ángel Herros de Televisa

Con más de 1.960 episodios, presencia en toda Latinoamérica y llegada a EE UU y Canadá, el unitario de TelevisaUnivision La rosa de Guadalupe cumple 17 años al aire y su productor, Miguel Ángel Herros, aseguró que este contenido se ha adaptado a las nuevas formas de consumo de los televidentes, obligadas por la llegada y crecimiento del streaming. El programa se transmite de lunes a viernes a las 7:30pm por Las Estrellas.
 
“Desde 2008 hemos abordado problemáticas mundiales como la inseguridad y la trata de personas, sumado al impacto que tienen las redes sociales, pero hemos evolucionado en cuanto a la producción porque nos vimos obligados también por la competencia que se generó con el streaming, en donde debemos estar al día en cuanto a innovación y tecnología” comentó.
 
Herros destacó que cuentan con más de diez directores y un equipo de producción que investiga en cada uno de los temas que se abordan: “En esta temporada tendremos 160 capítulos, algunas semanas contaremos con repeticiones de episodios que son los más vistos, aquellos en los que se generó más interés y nos han dado buenos ratings en el horario y para la empresa”.
 
El productor mencionó que no tienen confirmada una nueva entrega; sin embargo, “han sido 17 temporadas bien aceptadas por la audiencia y posiblemente si hay una nueva, tendrá cambios en su estructura de producción, pero todo dependerá de los buenos resultados y que la gente nos haga el favor de seguirnos, para que los contenidos que les gustan continúen”.
 
Con idea original de Carlos Mercado, La rosa de Guadalupe también es un semillero de talentos, al contar con más de 6.500 actores durante estos 17 años. Por su éxito de audiencia se ha exportado a 15 países: Argentina, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominica y Venezuela.
 
Ha sido galardonado con el premio NATPE como el programa más exportado de Latinoamérica. Fue reconocido con los Premios PRODU como el mejor programa unitario.
 
En cada episodio presenta tramas que abordan temas y problemáticas de actualidad, convirtiéndolas en historias de lucha y esperanza. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.