TELEVISIÓN

Miguel Ángel Fox de Televisa: Nuestra versión de ¿Quién es la máscara? es de las más innovadoras en la región

Aliana González| 5 de octubre de 2021

Investigadores QELM

La producción mexicana de ¿Quién es la máscara? que estrena su tercera temporada el próximo domingo 10 a las 6:30pm por Las Estrellas, es innovadora frente a las otras versiones que existen en la región, dijo su productor Miguel Ángel Fox, tras comentar que también ha sido pionera, pues su primera temporada estrenó poco después de la versión estadounidense.

Fox explicó que la versión mexicana también se emite en EE UU, donde ha resultado muy exitosa, a pesar de que cuando el público la ve ya se conocen los resultados de lo visionado en México, debido a las redes sociales.

Se incrementa la complejidad del desafío para los investigadores, pues los participantes ya conocen el funcionamiento del programa y han mejorado sus estrategias. Entre las novedades que presentará esta temporada se encuentran intrincados acertijos, las cápsulas del detrás de cámara que realiza Alan Estrada, quien fue participante en ediciones anteriores e irá dando pistas a los investigadores sobre las identidades tras las máscaras.

“Este año también llega un personaje sorpresa que será un hombre de piedra, que entrará desde el programa 7, quien es una supercelebridad y aportará una dinámica diferente. Cuando entra, el set tiembla, porque hay que sorprender todo el tiempo” afirmó.

Adrián Uribe, luego de su participación como investigador, regresa como conductor. El panel de investigadores nuevamente estará conformado por Yuri, Carlos Rivera y Juanpa Zurita, y se suma el talento y carisma de Mónica Huarte.

Participarán 18 celebridades, nacionales y extranjeras, que aceptaron el desafío de cantar y bailar ocultos tras personajes llamativos y espectaculares: Androide, Apache, Brócoli, Búho, Caperuza, Caracol, Carnívora, Gitana, Hormiga, Hueva, Jocho, Leona, Monstruo de las Nieves, Perezoso, Perro Callejero, Sapo, Sirena y Zarigüeya.

¿Quién es la máscara? es un formato producido por Televisa y Endemol Shine Boomdog, basado en el formato original de Munhwa Broadcasting Corporation (MBC), The King of Mask Singer. La producción está a cargo de Miguel Ángel Fox.

Fox comentó que dos de los disfraces no son hechos en México, sino el resultado de un intercambio con EE UU: El gallo y el jalapeño (mexicanos) se intercambiaron por la leona y al brócoli (de EE UU).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (30)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.