TELEVISIÓN

Miguel Anaya de Nielsen IBOPE México: Hay que dar el siguiente paso y medir la resonancia de las marcas

Flor Antonia Singer| 20 de octubre de 2021

Miguel Anaya de Nielsen IBOPE

La medición de la resonancia es clave para saber qué tipo de reacción tendrás los consumidores luego de ver un anuncio. Lo más común, sin embargo, es que los anunciantes solo midan el alcance de su publicidad. “Pocos se preguntan qué pasó una vez que llegaste a tantas personas, hay que dar el siguiente paso y medir la resonancia” dice Miguel Anaya, Líder de Digital & Media Analytics de Nielsen IBOPE México.

Anaya señala que para optimizar la inversión hay que pensar en la resonancia desde el diseño de una pieza, evaluar reacciones en un piloto y una vez en terreno seguir midiéndola. Nielsen IBOPE Media tiene dos herramientas de medición cross media a la mano de los anunciantes. El Total Ad Ratings, que permite medir el alcance en TV y digital y el Toral Ad Resonance que mide este importante indicador en todos los vehículos que se desarrolle una campaña.

La resonancia o brand lift es la capacidad de la publicidad de ordenar la confusión generada entre tanto bombardeo de anuncios, explica Anaya. Es entregar el mensaje correcto y cambiar las actitudes u opiniones del consumidor acerca de una marca o producto.

Solo 25% de los consumidores pueden recordar al día siguiente el anuncio y la marca a la que pertenece, y ahí es donde la resonancia es un aspecto clave. “Es importante medir el alcance y no olvidar la resonancia”. En medios digitales, 35% de las impresiones son de personas que no pertenecen al target al que se quiere llegar. Es por ello que plataformas como Facebook o Google tienen sus propias herramientas para medir el brand lift. Ajustar la resonancia antes de un lanzamiento ha permitido a algunos clientes de Nielsen IBOPE México reducir a 10 o 15% esa pérdida de efectividad.

Un buen posicionamiento de marca o logo y la frecuencia de los anuncios son fundamentales para lograr una buena resonancia. La personalización de la publicidad que permiten los medios digitales también la impulsa. Pero los creativos influyen en la puntuación de resonancia en el mercado más que cualquier otro factor.

En la economía de la atención, cada vez más bombardeados por información, considerar este indicador puede hacer más efectivas las inversiones publicitarias. Los mexicanos dedican al menos 50 minutos al día a redes sociales y 5 horas a ver televisión. Anaya señala que está demostrado que la TV y lo digital son complementarios y la inversión debe calcularse en función de una nueva fórmula: alcance por resonancia es igual a una reacción.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.