TELEVISIÓN

Miembros de la CNTV de Colombia acusados de grave ilícito

webmaster| 9 de agosto de 2000

Crisis en la CNTV de Colombia: una renuncia y más acusaciones

Tres de los cinco componentes de la Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) han sido acusados de un grave ilícito y se encuentran bajo arresto domiciliario desde este miércoles. La Unidad Nacional Anticorrupción ordenó la detención de Jorge Hernández Restrepo, Cecilia Reyes y Yolanda Naranjo, por haber favorecido presuntamente al canal RCN al extender el vencimiento de sus obligaciones, con perjuicio para el erario público. El 27 de diciembre pasado, los tres integrantes de la CNTV prorrogaron por dos años el plazo que tenía la emisora para terminar de pagar la concesión de ese canal privado. El monto adeudado era de 97.000 millones de pesos colombianos (alrededor de US$44,5 millones). Al trascender la decisión de los miembros de la comisión creada para normalizar la televisión colombiana, la Fiscalía entendió que hubo una maniobra expresa para beneficiar a RCN y decidió el arresto domiciliario hasta tanto avancen las investigaciones. También pidió al presidente de la CNTV, Sergio Quiroz, la suspensión en sus cargos de los tres comisionados. Hernández Restrepo representa en la CNTV al gobierno nacional; Naranjo fue elegida para el cargo por las universidades de Comunicación Social y las asociaciones de padres de familia; y Reyes es comisionada representante de canales regionales. Los tres acusados rechazaron de plano las acusaciones.En diciembre de 1997, la CNTV cerró un contrato con RCN por el cual le adjudicaba un canal privado por un total de 120.000 millones de pesos (aproximadamente US$55 millones) pagaderos en dos años. Al mismo tiempo se sellaba un acuerdo similar con Caracol Televisión. Mientras esta última cumplía en tiempo con el contrato, RCN elevaba en septiembre pasado una solicitud de prórroga de pago hasta enero del 2001, aduciendo que recién había comenzado su operación en 1998. Luego de numerosas reuniones, según lo asegura el diario El Tiempo de Bogotá, los comisionados, con excepción de Quirós y Edgar Plazas, determinaron ampliar el plazo de la obligación de RCN.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.