Giorelli: En LatAm hay variedad de temas, riqueza de ideas y costos competitivos
(Nubia Gamboa). Más de 200 realizadores estuvieron presentes este viernes en Visual 2010, encuentro organizado por la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), que se realizó del 17 al 19 de noviembre en Bogotá, Colombia, con el fin de facilitar el intercambio comercial y la generación de negocios a nivel internacional.Entre las presentaciones ofrecidas, Michela Giorelli, VP de Producción y Desarrollo para Discovery Networks Latin America/US Hispanic, expuso sobre sus experiencias en ese país: Queremos seguir trabajando en Colombia, pues hay mucha calidad, talento y los costos de producción son módicos.El canal internacional Discovery Channel ha realizado 20 proyectos filmados allí, de diferentes géneros, tanto de hechos recientes como investigaciones, y trabaja con 35 productoras en la región. Asimismo, Giorelli afirmó que no hay error más grande que querer encontrar una historia en la sala de edición, además de que esto hace aún más costoso el desarrollo. Discovery pide un pre guión muy completo dijo. Por ello animó a los productores independientes a no olvidar ningún detalle y ponerlo todo por escrito al presentar proyectos, como en el pasado lo hiciera el productor colombiano Mauricio Vélez quien en la misma charla habló de cómo presentó y luego realizó La ciencia del gol para el canal. Los ejecutivos de Discovery reafirmaron la intención del canal de tener contacto y trabajar con casas productores locales entre más casas productoras, mejor, no obstante señaló que estas empresas en Latinoamérica, deben adquirir la disciplina que tienen dichas compañías en EE UU donde los independientes se informan muy bien sobre las señales, sus contenidos, sus franjas y lo que más se ve antes de presentar un proyecto. Actualmente lo que producen son ideas internas del canal y contratan productoras conocidas y experimentadas para desarrollarlas pero definitivamente les encantaría que las propuestas llegaran de afuera en su totalidad.