Michal Nashiv, CEO de Dori Media Contenidos y presidente y CEO de Dori Media Distribution Argentina
En 2009 colaboramos con Hot, cableoperador israelí que estaba inaugurando una nueva sección para adolescentes en su servicio de VOD, en la creación de la serie juvenil Split. El éxito fue inmediato: luego de tres meses transmitiéndose generó unos 7 millones de visionados. Hot tiene 1 millón de hogares abonados, de los cuales un 50% está suscripto al VOD, de manera que vieron Split cerca del 90% de los televidentes, y más del 30% de los hogares con VOD. Tras el éxito Hot ordenó una segunda temporada.En la venta de contenidos para VOD trabajamos con varios modelos: precio por episodio, cuando el contenido es ofrecido al televidente sin costo extra (libre para todos los abonados al VOD); revenue share, cuando el programa es ofrecido por un costo mínimo (por ejemplo US$1 por cinco episodios), y cobertura del costo de una nueva producción (como fue el caso de Split), donde la plataforma puede ordenar un contenido especialmente producido para VOD, cubrir los gastos y quedarse con las ganancias.El VOD sólo puede crecer. A diferencia de la TV tradicional, donde el usuario es un participante pasivo, el VOD le permite consumir contenido dónde y cuándo lo desee. Tal vez la única excepción sean las transmisiones en vivo (noticias y deportes).