TELEVISIÓN

México estará presente en Iberseries con el pabellón Stage México Produce dentro del Mercado Audiovisual Iberoamericano

Miryana Márquez| 27 de septiembre de 2023

México Iberseries 2023

Durante la tercera edición de Iberseries & Platino Industria, a realizarse del 3 al 6 de octubre en Matadero Madrid, México tendrá un pabellón de expositores, bajo la denominación de Stage México Produce, que buscará posicionar el país en el extranjero. Este se ubicará en el MAI (Mercado Audiovisual Iberoamericano), punto de convergencia y reunión para empresas, profesionales e instituciones, vinculado asimismo a la sección de Iberscreenings para potenciar la compraventa de producciones finalizadas, la presentación de nuevos contenidos y el estreno de obras audiovisuales realizadas y distribuidas en español y portugués para el mundo.

Stage México Produce será el mayor estand del MAI y representará a la industria cinematográfica y audiovisual mexicana, agrupando en un solo espacio a compañías y entidades como la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica), EGEDA México, Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, Art Kingdom Showbiz Agency, Plataforma Cine, Astro LX y Road House Media, entre otros.

Se trata de un lugar de encuentro que conectará a los asistentes con el potencial mexicano y su cultura a través de diferentes actividades, abarcando screenings exclusivos para compradores internacionales y la celebración de conferencias y charlas con relevantes agentes del sector, entre otras acciones.

México estará también presente en las conferencias inaugurales:

México, una fábrica de éxitos con la participación de diferentes representantes de la industria mexicana, que hablarán de las infinitas posibilidades de México como sede de producción. Participarán Avelino Rodríguez, presidente de Canacine; Guillermo V. Saldaña Puente, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México; Edgar San Juan, director y productor (Film Tank); y Carla Sánchez, directora general LatAm de MPA. Sesión moderada por Carlos Gómez, director General de EGEDA México

Mexicanos ganadores del Oscar, reflejo de la calidad y talento en la industria audiovisual mexicana, reuniendo a cinco talentos mexicanos galardonados con los más importantes reconocimientos audiovisuales a escala global: Jaime Baksht, ingeniero de sonido; Eugenio Caballero, diseñador de producción y de arte; Nicolás Celis, productor de cine, fundador de Pimienta Films y productor de Roma;  Michelle Couttolenc, ingeniera de audio; y Angélica Lares, productora, gestora cultural y directora de El Taller del Chucho; en una ponencia conducida por Jimena Argüelles, directora de Producción de Nonstop Studios.

Se celebrarán también tres charlas con presentaciones de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México y Derechos de Autor: Territorios Seguros y Administración simplificada; Art Kingdom: 10 años creando, reinando y conquistando audiencias de contenido audiovisual; y Detrás de cámara: El arte de hacer cine a la mexicana.

Por otro lado, en Segunda Ventana, programa con selección de series, largometrajes y documentales de estreno reciente, cuya finalidad es alcanzar nuevas ventanas de comercialización, participará Firma aquí (Alebrije Producciones, 2022) que será presentada por la productora mexicana Mónica Lozano, quien además intervendrá en la conferencia Hacia una definición de Productor Independiente & Película Nacional (EPC- FIPCA). Destaca igualmente la participación del mexicano Mauricio Durán, representante de la industria cinematográfica en América Latina, como ponente en el panel Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023: ¿Realmente queremos tener una industria?

La participación de México se completa con la presencia de siete proyectos mexicanos (cinco largometrajes y dos series) en la segunda edición del Foro de Coproducción y Financiación y de 41 proyectos mexicanos en las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras con Amazon Studios / Prime Video, Ánima, Dopamine, Gato Grande. An MGM Company, Gaumont Television, Paramount, Secuoya Studios Stories, Sony Pictures International Productions, Telemundo Streaming Studios, a Division of NBCUniversal y Warner Bros. Discovery, además de diferentes seleccionados en los Talleres de Formación (Taller de Showrunners, Taller de Herramientas Legales y Taller de Producción Virtual).  

En cuanto al Taller de Showrunners se eligieron nueve proyectos seriales procedentes de Argentina, Colombia, España, México, Perú y Uruguay. La finalidad es ofrecer a los participantes una instrucción específica en las labores del showrunner, abordando la escritura, producción y gestión de proyectos, así como el manejo y la capacitación de las destrezas precisas para desempeñar con éxito las tareas del showrunner en una serie premium en la actualidad.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (14)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.