Juan Pablo Conti, analista senior de Dataxis, resalta el crecimiento sostenido del mercado de TV paga
México, junto con Argentina, Brasil y Colombia, se colocarán como los mercados líderes de TV paga en Latinoamérica en 2017, de acuerdo con la empresa Dataxis, analista de inteligencia de mercado en televisión y telecomunicaciones.Según el informe TV Paga en América Latina 2012 -2017, se prospecta que en estos cuatro países se concentre el mayor volumen de clientes de TV paga, acumulando 87.7% de todos los suscriptores de América Latina en 2017. En ese año, el mercado de TV paga de los siete mayores mercados de Latinoamérica concentrará 97,01 millones de abonados en 2017, cifra que equivaldrá a una penetración del 68,3% sobre el total de los hogares con televisor.El estudio también considera que el 94,8% de los clientes de TV paga podrá elegir alguna alternativa de señal digital en ese año. Prospecta que el DTH será la alternativa de mayor crecimiento en la región y en 2017 concentrará 61% del total de clientes. El cable digital será la segunda opción del mercado por concentración de suscriptores en 2017, casi 28% del total. Asimismo, la IPTV captará hasta el 6% de los suscriptores.Dataxis señala que entre 2007 y 2011 se registró una fuerte concentración del negocio. Los 10 principales grupos de TV paga en Latinoamérica concentraban en 2011 el 75,6% de los suscriptores; casi 12 puntos más que en 2007. Menciona que los dos grupos con las mayores tasas de crecimiento en ese período fueron América Móvil y DirecTV.
Carlos Blanco de Dataxis: OTT debe enfrentar varios desafíos en LatAm
Abonados HD de América Latina totalizarán más de 16 millones en 2015
Televisores con capacidad 3D sumarán 14,7 millones en LatAm en 2016
LatAm contará con 20,57 millones de set-top-boxes de TV paga para fines de 2011
LatAm tendrá 13 millones de hogares con TV digital terrestre a fines de 2011
TV paga de América Latina a punto de sobrepasar los 45 millones de clientes
Carlos Blanco de Dataxis: El OTT y la TV paga van a terminar conviviendo