Merill Lynch redujo el miércoles su recomendación sobre el sector de medios de comunicación de México fundamentalmente por la alta valuación de los títulos de TV Azteca y Televisa en relación a sus contrapartes en EE UU, y por las malas perspectivas de réditos que presenta el mercado publicitario del país. En la víspera, las dos empresas de televisión reportaron una baja promedio de 4,23% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y de 5% en ADR de Nueva York, que afectaron el desempeño del Índice de Precios y Cotizaciones.Ayer, Merrill Lynch participó en el CPO de TV Azteca como compradora de 1.352.000 CPO y como vendedora de 1.073.000; en Televisa vendió 1.327.000 y compró 105.000.El banco de inversión advirtió que la recesión publicitaria dificulta el panorama de estos títulos para el 2003.