Carmelo Romero, director de Mercadoc
Mercadoc 2004 cerró su cuarta edición el pasado viernes. Según cifras proporcionadas por los organizadores, la concurrencia se incrementó en más del 30%, con respecto al año pasado. En total se registraron 400 participantes de más de 30 países y 80 compradores. Mercadoc apunta a aumentar todavía más la presencia de países latinoamericanos en la muestra.En las últimas horas del evento, Carmelo Romero, coordinador de Mercadoc y Market Screenings, realizó para produ.com un balance provisorio: “La evaluación la tienen que hacer los vendedores y compradores, a ellos les corresponde el derecho de decidir si Mercadoc 2004 fue un buen encuentro. Pero si me remito a lo que me han dicho todos, es que les ha ido bien en esta edición. A mí me satisface la respuesta de los asistentes, significa que vamos en buen camino y que la gente lo reconoce”.También destacó que los organizadores trabajan durante todo el año para llevar a cabo este encuentro y que, antes de la edición del 2005, viajarán a varios mercados: Al Sunny Side (en junio), a Montreal, a Docs For Sale, al foro de Ámsterdam, a Mipcom, a Las Vegas, a Berlín y a MipTV.”Para mí la fuerza y los límites que tenemos son que este es un mercado especializado, frente a los mercados generalistas donde va todo tipo de producto. Sólo aceptamos documentales de producción o temática española y latinoamericana. Esto hace que tenga proporciones humanas y propicie el contacto. Además, somos un perfecto medio para productores que no van a mercados generalistas, o que si van se sienten perdidos. Aquí los grandes compradores vienen bien predispuestos a descubrir producciones que en otros mercados pasarían desapercibidas. Por mi experiencia, creo mucho en los mercados especializados”, concluyó Romero.