Después de haberse reafirmado victoriosos ante la caída de un presidente que se ha enfrentado a los medios de diferentes maneras, este domingo en la madrugada las principales televisoras y medios privados se veían totalmente desconcertadas ante el regreso del Presidente Hugo Chávez. Además, desde el día anterioir se habían quedado prtácticamente sin personal. Muchos de sus periodistas estrellas estaban escondidos, en embajadas o sin paradero definido. La gran mayoría vivió momentos de terror y angustia cuando los llamados círculos bolivarianos y motorizados, junto a una muchedumbre, rodearon el sábado las sedes de los principales medios, entrando a algunos, vociferando amenazas de muerte y obligando a pasar mensajes en pro de su líder, como sucedió en RCTV y Globovisión. A partir del sábado en la tarde, las estaciones de TV privadas fueron de nuevo encadenadas con la señal de VTV, el canal estatal, que para ese entonces ya había sido retomado por fuerzas simpatizantes de Chávez y por los ingenieros de comunicaciones del ministerio de la Defensa que volvieron a poner al aire su señal. En horas de la noche, las emisoras retomaron su señal con programación habitual de películas y enlatados, para entrar de nuevo en cadena el domingo en horas del alba, con la alocución del Presidente Chávez restituido de nuevo en el poder, después de 48 horas de intensa actividad que sacudieron los cimientos del país.El domingo en la tarde, a pesar de que continuaban disturbios callejeros, los medios comenzaron a operar a media máquina, tratando de normalizar su situación para enfrentar la nueva semana y el nuevo panorama del país, que en los útimos 4 días tuvo más de una veintena de muertos y centenares de heridos en un histórico y sin precedente enfrentamiento de fuerzas.