TELEVISIÓN

McNamara: Sí hay espacio para más cadenas hispanas

webmaster| 23 de enero de 2001

Jim McNamara, Harry Pappas y Marco Camacho

(Ríchard Izarra, Las Vegas). Jim McNamara, CEO de Telemundo, dijo que sí había espacio para más cadenas hispanas de televisión en los Estados Unidos en el foro Muy caliente el mercado de la TV latina en los EE UU, realizado durante el primer día del Natpe.“Si vemos que en el Perú o Ecuador hay 4 y 5 cadenas de TV, creo que aquí en los Estados Unidos, donde el mercado es mayor, hay espacio para más cadenas. Así que les doy la bienvenida”, les dijo McNamara a Harry Pappas, CEO de la nueva Azteca América y a Marco Camacho, CEO de HTN, Hispanic TV Network, una tercera cadena que se está desarrollando en los estados de Texas y California principalmente, dirigida a la población hispano-mexicana.En el foro, además de estos tres CEO (McNamara, Pappas y Camacho), estuvo Jeff Valdez, de SíTV, quien desarrolla programación en inglés con temas hispanos, como The brothers García que se está exhibiendo por Nickelodeon USA. Unas 150 personas asistieron a esta charla, que estuvo moderada por Donna Mastrangelo, VP sénior de CNN en Español.Harry Pappas, por su parte, ratificó que Azteca América estará saliendo en el segundo trimestre de este año. Esta fue su primera intervención en un foro público dedicado al mercado hispano de la TV. A manera de broma, Pappas cuando se presentó, dijo que él estaba representando a Univisión, pues era el único ejecutivo a quien Jerrold Perenchio (CEO de Univisión) no podía botar por hablar. Como se sabe, Univisión prohibe a su personal dar declaraciones a la prensa o participar en foros públicos.McNamara atribuyó el éxito que está teniendo Telemundo en su aumento paulatino de ratings al principio de “bueno es bueno” que está aplicando a la programación. “Nos hemos propuesto poner lo mejor que se produce en el mercado castellanoparlante”, dijo.Entre las cifras que se develaron en el foro están: este año 2001 el poder adquisitivo de la población hispana en Estados Unidos alcanzará US$450 mil millones, la población hispana actualmente alcanza 32 millones (representando 12% del total del país) y 35% de los hispanos están por debajo de 18 años.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.