TELEVISIÓN

Máximo Sánchez de Parrot Analytics: Los contenidos en español vienen creciendo en participación para ubicarse en 20,3% a finales de 2022

Maribel Ramos-Weiner| 14 de marzo de 2023

Maximo Sánchez Pagano de Parrot Analytics

Brasil, México y Argentina, que están en el top 30 de los países que más demandan contenido, representan 50% de toda la demanda que se genera en Latinoamérica, mientras EE UU representa el 11%. Así lo revela un estudio realizado por Parrot Analytics presentado por Máximo Sánchez Pagano, socio de Estrategia, Consumer and Market Insights de la empresa, durante el primer día de la tercera edición del WAWA Business Forum.
 
Sánchez, cuya exposición se tituló “Myth and realities” (“Mitos y realidades”), reveló que los contenidos en español vienen creciendo en participación para ubicarse en 20,3% a finales de 2022 (luego de ser un 14,0% en 2018), mientras el contenido anglosajón, aunque sigue dominando ha caído a un 52%. Otro detalle que reveló fue que la demanda sobre el contenido local viene en crecimiento.
 
Citó que títulos como El payaso Plim plim (11.2x), La rosa de Guadalupe (8.8x), El corazón nunca se equivoca (7.0x) y Como dice el dicho (5.4x) son los contenidos locales que lideran en las preferencias (de enero a diciembre 2022). Los programas más vistos proceden de cinco países diferentes: México, Argentina, Colombia, Ecuador y Brasil.
 
También apuntó que el contenido de drama ha perdido un poco de peso y está creciendo la demanda de contenidos de animación e infantil. Sin embargo, hizo notar que el subgénero de la telenovela ha tenido un gran regreso, con un 10% de incremento y crece a un ritmo más rápido que la demanda sobre las series de superhéroes y los sitcoms.
 
Indicó que de las telenovelas con mayor demanda en la región, las primeras siete son de origen regional y solo una de origen turco y otra estadounidense. “El contenido local sigue punteando” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.