TELEVISIÓN

Max Iglesias de Latina de Perú: Nuestro crecimiento publicitario en el primer trimestre fue casi 16,5% en TV y más de 50% en digital

Marcela Tedesco| 9 de julio de 2022

Max Iglesias de Latina Perú

El
mercado publicitario peruano aún no ha logrado recuperar la caída sufrida en
2020, pero está repuntando. El año pasado creció 20% y, según un informe reciente
de la Asociación de Agencias de Medios del país, que maneja aproximadamente el
75% del mercado, en el primer trimestre del año el crecimiento fue del 9%,
digital aumentó 2% y televisión 7%.

Max Iglesias, gerente comercial de Latina
Televisión, comentó: “A nosotros, como canal de televisión y como
plataforma digital, nos ha ido bastante bien. En el primer semestre del año
hemos crecido no menos del 50%; y en el primer trimestre casi 16,5% en
televisión y más de 50% en digital. Básicamente lo hemos logrado desarrollando
productos especiales y a la medida, trayendo marcas nuevas a las plataformas de
televisión y digital”.

Los
big shows y los derechos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 (eliminatorias,
amistosos, partido de repechaje) son los principales contenidos que ayudan a
Latina a generar alternativas comerciales. El canal, que no solo tiene los
derechos del mundial para TV abierta sino también para digital, esperaba seguir
fortaleciendo la oferta comercial con Perú dentro de la competencia pero, de
todas maneras, los planes de contenidos siguen de acuerdo a lo planificado, con
lo cual la oferta comercial se mantiene. “El
objetivo de ventas para el Mundial va por encima del 50%” precisó Iglesias.

El proceso de transformación digital que Latina inició recientemente involucra
varios años de esfuerzo y no solo cambios tecnológicos, sino en los procesos de trabajo. El
canal está capacitando al personal y renovando su infraestructura con el objetivo
de optimizar los resultados y ofrecer productos de gran impacto en las
audiencias. “Este proceso también es de cara a los anunciantes, buscamos tener
una oferta muchísimo más variada, más completa y más centrada en la búsqueda de
resultados a través de la cercanía de nuestros contenidos con la audiencia”.

La
campaña de marca Transmitimos mucho más, lanzada el pasado 13 de junio, apunta
justamente a fortalecer el vínculo con la audiencia destacando que Latina transmite
contenidos que generan emoción (como los concursos de talento), pasión (como el
fútbol), diversión (películas).

Los
pilares programáticos de la pantalla de latina, sin duda, son los shows de
talento; de hecho, el canal está posicionado como el generador de talento
peruano de la música, el baile y el canto. Se suman los programas informativos
y periodísticos (donde destacan los magazines matinales o programas dominicales
de resumen informativo) y las ficciones enlatadas que en los próximos meses complementarán
a telenovelas de producción propia.

La
plataforma digital, en tanto, tiene una variada oferta de contenidos, varios de
ellos on demand para que la audiencia pueda buscar lo que no pudo ver en vivo, y
varios de ellos generados específicamente para la audiencia digital. “Eso ha
sido lo que nos ha ido movilizando en nuevas audiencias y obviamente nuevas
marcas que nos han estado acompañando”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.