TELEVISIÓN

Mauricio Muñoz de CNTV de Chile: América Latina tiene que avanzar en la regulación de las plataformas

Aliana González| 30 de noviembre de 2023

América Latina tiene que adelantar pasos en el camino de regular a plataformas y redes sociales que son parte del ecosistema audiovisual, afirmó Mauricio Muñoz, presidente del Consejo Nacional de Televisión de Chile a PRODU, en el marco de Ventana Sur.

Muñoz explicó que así como Europa ya tiene pasos adelantados en este sentido, en Latinoamérica falta mucho por hacer, en el trabajo de colocar normas que sean equiparables con las que existen para los actores tradicionales a los nuevos jugadores que se incorporan al ecosistema, que además también se están llevando parte de los recursos.

“Estamos en un proceso de transformación de convergencia tecnológica, de convergencia mediática. La pregunta es cómo se va a funcionar en ese contexto, no solo desde el punto de vista del financiamiento y la producción, sino desde el punto de vista de la regulación que es uno de los roles nuestros. La publicidad se ha ido a lo digital, habrá que hacer algo respecto a lo digital desde el punto de vista de cuidar los intereses comunes” dijo.

Comentó que en el doble rol que tiene el Consejo que preside —regular y financiar— apoyan el que las productoras obtengan recursos para trabajar de estos nuevos actores. “Sin embargo, tenemos que ser capaces en los países de América Latina de tener algunos niveles legales similares para poder hacer que ese tipo de plataformas de distribución de contenido audiovisual estén en igualdad de condiciones con el resto” explicó.

El Consejo Nacional de Televisión de Chile participa en Ventana Sur con 12 proyectos chilenos que han sido financiados con el fondo que administran. Daniela Gutiérrez, directora del departamento de Fomento del Consejo Nacional de Televisión, explicó que tienen un acuerdo de Solo Series para visibilizar las producciones chilenas validadas por el CNTV, que además tienen la garantía de contar con excelentes equipos, contar con financiamiento y tener un buen desempeño a nivel internacional. “Esperamos seguir teniendo mucha presencia chilena en este espacio y agradecemos esta participación” explicó.

Muñoz y Gutiérrez explicaron que a nivel de administración del Fondo, han flexibilizado sus reglamentos internos para adaptarse a los cambios en la industria, de forma de apoyar a las productoras que buscan el camino de la coproducción para el financiamiento de proyectos.

“Estamos haciendo un esfuerzo por incrementar el financiamiento, pero al menos se ha mantenido en los mismos niveles. No queremos dejar de apoyar a los productores, y estamos flexibilizando ciertos requisitos, entre otros, el de la dificultad con la primera ventana, pues los requisitos del fondo tenían al cine como primera ventana” explicó Muñoz, tras apuntar que están modificando las reglas para facilitar esa búsqueda de más financiamiento, para mas pantallas y más países.

Por su parte, Daniela Gutiérrez explicó que la normativa que rige al CNTV tiene ya muchos años, cuando la televisión abierta era la principal pantalla de exhibición de contenido audiovisual. “Hay una ley y reglamentos internos, y los reglamentos internos los estamos flexibilizando para que sea más fácil coproducir. A eso estamos apuntando” dijo.

Comentó que no solo en respuesta a la revolución de las plataformas, sino también la crisis de los canales chilenos. “Antes, se les daba una parte del financiamiento de la serie, y la otra parte la conseguían con los canales. Allí se armaba la serie y si la vendían o no, era un tema posterior. Pero ahora no hay plata. Y a esto se sumó la crisis de las plataformas” dijo Gutiérrez.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (16)
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.