Vamos a ir evolucionando hacia el famoso gateway, donde el set-top-box va a ser un sistema en el que hay un centro de operaciones tanto de banda ancha, de televisión y de telefonía dijo a PRODU Matías Pizarro, gerente de Operaciones y Logística de VTR Chile.Incluso estamos viendo convergencia en el mundo fijo-móvil de telefonía, en el que se habla del fem2cell, un concepto que ayuda a las operadoras móviles a que los usuarios no ocupen espectro y a través de una frecuencia Wi Fi puedan tener conexión de alta velocidad agregó.Entonces, viene una convergencia muy potente en lo que es telefonía fija y móvil, banda ancha, y contenido de televisión IP que es algo previo a que exista un concepto de set-top-box virtual dentro del negocio de las operadoras de cable, que yo veo como mucho más a largo plazo, dado que en la nube todavía queda mucho por desarrollar en cuanto a velocidades, streaming, y otros temas explica Matías.Lo que está haciendo el mundo del cable es tratar de migrar a un set-top-box universal que sea como el gateway conectado además a algún disco duro con contenido, y es lo que están desarrollando Arris y Cisco, tratando de hacer un gateway que esté controlado vía iPad y que tú desde allí puedas incluso bajar contenido desde tu celular y llevarlo a ese gateway que pueda tener el televisor en tu casa y eso es lo que estamos empezando a visualizar en el mundo del acceso al contenido.
VTR de Chile ya prueba su próximo servicio de telefonía movil
VTR Chile: Telefonía móvil se lanza a fin de año en busca del 10% del mercado
Mauricio Ramos de VTR: Implementaremos red WiMAX con tecnología Motorola