TELEVISIÓN

Master class: ¿Cómo generar un acuerdo exitoso de producción con Netflix?

Vanessa Maldonado| 11 de junio de 2023

Daniela Fregoso Netflix

Dentro de las participaciones que tuvo Netflix en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, fue la master class ¿Cómo diseñar un acuerdo de producción exitoso?: aproximaciones diversas para una industria flexible, impartido por Daniela Fregoso, directora de Contenido Legal de la plataforma en México, una de las más concurridas, en la que destacó que uno de los principales objetivos de la compañía es contar historias locales que gusten a los públicos locales.
 
“A todos nos gusta vernos reflejados en la pantalla y nos gusta que se cuenten nuestras historias, así que uno de los objetivos principales que tenemos es gustar a los públicos locales” y de aquí extrajo algunos puntos clave para que un creador tenga acercamiento a Netflix para presentar sus proyectos.
 
“La primera es a través de un pitch y la segunda es presentar los proyectos mediante productoras, agentes o distribuidores y, para ello, contamos con diferentes modalidades de trabajo con las producciones, todo depende de las necesidades de cada proyecto, pero un acuerdo de producción exitoso deberá conocer sus fuentes de financiación, quién lleva la idea o el proyecto y si hay compromisos previos con otras exhibidoras” dijo.
 
Entre estas modalidades, destacó:

Servicios. Es una modalidad en la que Netflix únicamente presta servicios específicos de producción o posproducción para un proyecto audiovisual.

Coproducciones: en este esquema, las productoras solicitan una parte del financiamiento de la obra a Netflix y se reparte el proyecto entre ambas partes. Netflix funciona como cotitular de estas producciones.

Licencias: en esta forma, que es la más común, las productoras traen obras audiovisuales ya terminadas o con el objetivo de revender los derechos para la plataforma. Netflix adquiere derechos limitados y las obras siguen siendo propiedad de las productoras.

Obras por encargo: es cuando se comisiona una obra de inicio a fin a una productora.

Adquisiciones: esta es la opción menos común. Consiste en la compra de una obra que ya está terminada.

Finalmente, Fregoso aseguró la importancia de que cada creador se acerque a las obras disponibles en el catálogo de Netflix, aquellas que les parezcan compatibles con sus obras e identifiquen a las productoras que trabajaron en esos proyectos, para acercarse a ellas y ver la posibilidad de que estas sirvan como mediadoras entre los creadores y la plataforma.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.