TELEVISIÓN

Martín Etchevers de Grupo Clarín anticipa la fragmentación del multimedio en seis empresas menores

Cristian Vergara| 4 de marzo de 2014

Etchevers: CableVisión tendrá menor competitividad frente a grandes operadores internacionales

Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, conversó con PRODU acerca de los cambios que habrá en el conglomerado tras la aprobación del plan de adecuación a la Ley de Medios.Clarín -el principal grupo de comunicación de Argentina- presentó un plan para adecuarse a la reciente legislación nacional, que divide al grupo en seis unidades empresarias autónomas. La propuesta fue aprobada en el presente mes de febrero y se implementará en los próximos seis meses.Etchevers señaló que la Ley de Medios, sancionada en 2009, perjudica al Grupo Clarín. Como ejemplo, indicó que la legislación tiene artículos que son inéditos en el mundo, tales como la prohibición de mantener a la vez, servicios de televisión abierta y señales de TV paga.”Es una Ley contra-natura que lejos de favorecer el desarrollo de medios sustentables independientes del poder político -medios que puedan competir de igual a igual con los grandes grupos internacionales- favorece medios fragmentados, atomizados y débiles más vulnerables al poder político” señaló el comunicador de Clarín.La división del grupo resultará en seis empresas. La primera agrupará las señales más reconocidas de la productora de contenidos Artear (principalmente Canal 13 y TN), cinco emisoras de radio y 24 licencias de cable en ciertas ciudades del país. La segunda empresa abarcará el grueso de las licencias de CableVisión y el servicio de Internet, Fibertel. Una tercer parte, tendrá 20 licencias de TV por cable.Las señales de menor envergadura (Magazine, Volver, Rural, TyC sports, Metro) serán de la cuarta empresa, mientas que las radios y TV del interior del país, respectivamente de la quinta y sexta. “Uno de los efectos que va a tener la Ley es dejar a CableVisión en una situación de menor competitividad frente a los grandes operadores internacionales ya sea del negocio de las telecomunicaciones, del negocio de la televisión paga y del negocio de Internet” subrayó Etchevers.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.