Breidsprecher: Vienen cambios en programación y producción que van a ser de mucho beneficio para la cadena
(Maribel Ramos-Weiner). El recién creado grupo de estaciones de Azteca América ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=79751}) va a permitir que la cadena tenga más sinergias con sus clientes publicitarios. Como explicó a PRODU, Martín Breidsprecher, COO de Azteca América: Ahora podemos presentar más opciones a los clientes. Estamos viendo con varios clientes, inclusive con algunos de México, ofrecerles paquetes que ya no sólo incluyen Los Ángeles sino también San Francisco, Chicago y Nueva York. Armamos diferentes paquetes lo que para el anunciante tiene varios beneficios: tratan con una sola persona, pueden tener un mejor alcance para su mensaje y simplifica mucho la negociación.Breidsprecher, quien está basado en Los Ángeles y es COO de la cadena desde 2009, indicó que el grupo de estaciones se creó porque consideran que tienen una buena experiencia manejando la estación KAZA de Los Ángeles y les conviene administrar ellos mismos sus estaciones. También nos permite aprovechar las oportunidades que se están dando con la migración digital, con esto de las full power y el multicasting. Comenzamos con mercados claves como Chicago, Nueva York, San Francisco, Los Ángeles y Miami, pero existe la intención de seguir creciendo para asegurar una mayor cobertura dentro del territorio americano.Breidsprecher indicó que esto es parte de una gran estrategia donde Azteca América viene creciendo. Aparte de mejorar nuestra cobertura en EE UU, y estudios en México ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/produtv/popup.html?Noti=3785}) también estamos mejorando nuestro equipo de producción y programación. Va a haber unos cambios en programación y producción próximamente que van a ser de mucho beneficio para la cadena, tanto a nivel de ejecutivos y contenidos.