Marisa Lara de ESPN
Marisa Lara, comentarista, analista y reportera de ESPN Deportes para SportsCenter, Fútbol Picante y ESPN Deportes Radio Fórmula, y primera cara femenina en la televisión internacional en el deporte en México, afirmó en la mesa redonda organizada por Disney que, en el caso de las mujeres, hay que trabajar el doble que un hombre, porque “están esperando que te tropieces o te equivoques para señalarlo, porque te juzgan duramente. La única manera de posicionarte como mujer en este terreno es siendo muy profesional y tener comentarios inteligentes”.
Comentó que la mujer, en el campo del deporte, puede aportar muchos elementos que van a enriquecer la cobertura del deporte, pues tiene cualidades como la empatía. “He escrito historias muy emotivas, porque la empatía es una cualidad que tenemos. Hay que explotar estas cualidades y aprovecharlas” afirmó.
Explicó que ahora está comentando fútbol femenil, tema en el que se ha abierto más la inclusión, también se abren espacios con participación de la comunidad de mujeres que cubren deportes en ESPN, como baloncesto o voleibol.
Lara tiene 16 años en ESPN, pues entró en 2005. “Recuerdo el primer día cuando atravesé la puerta, estábamos en Tlalnepantla en los estudios Argos, era todo muy artesanal, un estudio muy chiquito, no se creerían la magia que hacíamos en ese estudio para hacer tres programas y sacarlos al aire. Pero desde que entré yo ya sabía que pertenecía allí y que era eso lo que quería. Fue un sueño que me llevó a vivir grandes experiencias” dijo.
Dijo que la empresa siempre le brindó oportunidades. “Mi primera cobertura grande fue ese mundial Sub17 donde México sale campeón. Llevar el micrófono en ese momento fue abrir el camino de lo que era ESPN, porque los jugadores no entendían por qué pedíamos que se sentaran para hacer un mano a mano, por ejemplo. Establecimos una manera nueva de trabajar, incluso en la vestimenta. Esto fue trascendiendo y fue tomado por otros medios”.
Lara es enlace de México para el grupo de trabajo de Disney para la diversidad y la inclusión, por lo que ha estado en mesas de trabajo y en la planificación de coberturas especiales que den visibilidad a la mujer en el deporte. “Esta es una gran prioridad para la empresa y es un cambio cultural que hay que hacer de a poco” dijo, tras destacar que ESPN W es la marca con el objetivo creada por y para mujeres que ofrece gran contenido multiplataforma.