Mario Vera
Mario Vera del Instituto de Cine y Creación Audiovisual de Ecuador, desde Ventana Sur, explicó que están allí junto con más de 25 cineastas, para apoyarlos en toda iniciativa que tengan, aprovechando que el cine nacional se encuentra en un momento de gran auge y crecimiento.
“Es muy importante para nosotros que estén muchos ecuatorianos aquí en Ventana Sur, donde hay tantos compradores y distribuidores de toda Latinoamérica, para que muestren sus películas, y que de esta forma siga creciendo nuestro cine, y llegando a distintos territorios” dijo Vera.
Con las cifras que maneja el ICCA, en Ecuador se están haciendo un aproximado de 60 películas anuales, entre las que tienen alto y bajo presupuesto. “Desde que se creó el Instituto es que viene este crecimiento; antes de que existiera la ley de cine creada en 2006, se hacía una película cada tres años en Ecuador”.
“Una de las problemáticas que sufre el cine en Ecuador, y creo en la región, es que no todas las películas son vistas por mucha gente, incluso siendo producciones espectaculares. Es por eso que desde el instituto estamos creando nuevos espacios para la difusión y transmisión de cine nacional, para que más personas puedan disfrutarlo” explicó el ejecutivo.
Segundo día de Ventana Sur contó con clases de marketing audiovisual junto a grandes expertos
Santiago Zapata de Mowies: Estamos presentando la compañía a todos los creadores de contenidos
Antonio Saura de Latido Films: Es un momento dulce del contenido latinoamericano
VENTANA SUR- Actor Tim Roth: Atravesé medio mundo para echar un vistazo al cine latinoamericano
VENTANA SUR- Ralph Haiek del Incaa: Esperamos que productores encuentren a su contraparte
VENTANA SUR- Sofía Szelske de Nativa: Naturaleza muerta con muy buen recorrido en mercados
Desde el stand de ICCA de Ecuador en Ventana Sur en Buenos Aires con Mario Vera