TELEVISIÓN

Mario Niccolo de V Channels: Lanzaremos en 2024 una nueva plataforma AVOD en Latinoamérica

Vanessa Maldonado| 20 de noviembre de 2023

Mario Niccolo de V Channels

El potencial que V Channels, empresa que forma parte de la red de canales de YouTube enfocados en la distribución de películas, ve en el AVOD es uno de los principales motivos por los que lanzará una nueva plataforma en Sudamérica, así lo anunció Mario Niccolo, CEO de la compañía en el marco de MIP Cancun, además de compartir la experiencia y parte de los resultados que han logrado con la reciente alianza con Spanglish Movies.
 
“Creemos en el potencial del AVOD en Latinoamérica y, por eso, todos los meses doblamos más de 100 títulos en español latino. Existen muchos contenidos en el mundo que no han probado la posibilidad de ser vistos en esta región, y nuestro empeño en la exhibición de esos contenidos es fuerte y aun cuando iniciamos en EE UU, creemos que los próximos cinco años serán los de la explosión del mercado AVOD en la región, por lo que vamos a producir títulos con talentos jóvenes sudamericanos, que serán distribuidos en nuestra plataforma sobre YouTube y otras AVOD, que también serán doblados en inglés. El futuro está aquí” dijo.
 
El ejecutivo comentó que la plataforma aún no tiene nombre; sin embargo, para su lanzamiento realizarán una amplia campaña y será en la tercera semana de enero cuando se anuncie oficialmente el nombre y a finales de marzo estará disponible: “La plataforma tiene el objetivo de mostrar contenidos gratis soportados en publicidad a toda la población de Latinoamérica”.
 
Expresó que el interés principal es la distribución, pero considerarán en un futuro una primera ventana en su plataforma, “pero no creemos en una limitación como lo hacen otras como Netflix, de tener los originales en una sola plataforma. No es algo bueno para los talentos jóvenes ni para la audiencia, porque la gente ahora ve contenidos en múltiples ventanas”.
 
Con más de 200 millones de visualizaciones por mes en YouTube y 250 millones de películas vistas en seis idiomas diferentes, V Channels busca respaldar a la producción cinematográfica, por lo que Niccolo, agregó que “el mercado latinoamericano, por un lado, es un mercado joven, que tienes opciones, pero hay espacio para nuevas plataformas; en tanto, los distribuidores son muy abiertos a todas las posibilidades de otras opciones, por lo que YouTube será nuestra plataforma de marketing para enganchar a la que estamos por lanzar”.
 
Sobre los elementos clave de esta nueva plataforma, aseguró que están hablándole a un público joven, que quiere contenido de thriller y acción, “no es el contenido clásico latinoamericano, no vamos a tener telenovelas o series, sino películas que cuenten historias de forma veloz, de charla y gratis”.
 
ALIANZAS A FAVOR DEL CONTENIDO LATINOAMERICANO
En cuanto a su alianza con Spanglish Movies, Gustavo Aparicio, CEO de la empresa, compartió que el trabajo en conjunto consiste en “traer el catálogo enorme que tienen en YouTube, generando canales con el contenido y las miles de horas de Spanglish junto con Niccolo, a su vez que estamos trayendo su contenido a la gente de diferentes OTT, sobre todo en EE UU y Latinoamérica. Es un gran partner porque no hay nadie con más experiencia en resultados que ellos en canales de YouTube y queremos llevarlo al siguiente nivel, incluso alguna de las películas de género estamos viendo traerlas a algunos estrenos en cines y el concepto de traer talento joven para hacer películas y monetizarlo”.
 
Finalmente, Niccolo destacó que, desde el inicio de esta relación, a principios de año, se han recibido millones de visualizaciones sobre YouTube, “mostrando que también tenemos personas de más edad que quieren ese contenido de la región y de forma diversa. El mercado aún no ha entendido la evolución del mundo del entretenimiento, porque está hablando sobre plataformas. Hemos hecho más de 3 millones de visualizaciones en el mundo con Spanglish en tres meses. El futuro del entretenimiento no es más en una localización física, sino basada en el idioma”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.