TELEVISIÓN

Mariano Kon de Cuatro Cabezas: La TV del futuro requerirá contenidos más originales e interesantes

13 de mayo de 2007

Mariano Kon: Producir contenidos va a ser cada vez más barato, la digitalización requiere mínimas inversiones y hace desaparecer al intermediario

(Lorena Sánchez). “Producir contenidos va a ser cada vez más barato, la digitalización requiere mínimas inversiones y hace desaparecer al intermediario. El gran desafío es cómo generar contenidos cada vez más interesantes, relevantes, originales, apetecibles y vendibles, que se adapten a diferentes plataformas y que tengan derivaciones a los distintos medios”, afirmó Mariano Kon, gerente general de la División Internacional de Cuatro Cabezas.Reflexionando sobre la TV del futuro, el ejecutivo piensa que “todo será banda ancha y la gente mirará lo que viaje a través de ella. La distancia que existe entre la TV y la computadora es el ancho de banda. En la medida en que éste se siga extendiendo y la información pase cada vez mejor, no va a haber diferencia. Nuestra visión es que el contenido es el rey, en definitiva, la gente no mira un aparato sino lo que va a través de él”.¿Hacia adónde va el negocio de los contenidos audiovisuales? “Hacia dos tipos de pantalla: una móvil, ubicua, para ver cuando y donde uno quiera, que tiende a ser cada vez más chica. Y otra para consumo hogareño, más sedentario y ligado al confort, cada vez más grande y de mayor calidad. En el medio está todo lo que genera la interactividad real y concreta: a partir de un contenido audiovisual se puede salir disparado hacia cualquier lado de la web, mandando, recibiendo material, participando y consumiendo”.En cuanto al reparto de géneros entre TV abierta y paga, Kon estima que los grandes shows de variedades, los grandes eventos en vivo y las grandes series de ficción seguirán el motivo de la TV abierta mientras que los nuevos canales pagos serán hiper segmentados.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.